Detienen a piloto colombiano tras aterrizaje de emergencia en Venezuela desde Guyana, esto se sabe – Desde dentro
El Las fuerzas armadas de Venezuela detuvieron a un colombiano y un venezolano tras realizar un aterrizaje de emergencia


El Las fuerzas armadas de Venezuela detuvieron a un colombiano y un venezolano tras realizar un aterrizaje de emergencia en el estado Bolívar (sur, fronterizo con Brasil) de una aeronave procedente de Guyana que no tenía permiso.
LEER TAMBIÉN
La información fue difundida por el comandante estratégico operativo Domingo Hernández Lárez en su cuenta de Telegram.
Las personas fueron identificadas como Andrés Guillermo Carvajal Díaz, nacionalidad colombiana y Jesús Alberto Espinoza Arrizaga, venezolano.
LEER TAMBIÉN
Detenido durante operativo en Venezuela Foto:Cortesía
Hernández Lárez emitió un comunicado aclarando que ambos hombres son pilotos y que «invadieron e invadieron flagrantemente» el espacio aéreo venezolano, «violaron la soberanía nacional y violaron la Ley de Control Integral de la Defensa».
También aseguró que los individuos viajaban a baja altura a bordo de una avioneta modelo de ala fija. Cessna 210con matrícula oculta XB-NQJ y sin transpondedor -dispositivo que responde a señales de radar- ni instrumentos formales de geolocalización.
LEER TAMBIÉN
Asimismo, afirmó que realizaron un aterrizaje de emergencia en la pista de una población indígena del municipio de Gran Sabana, donde “fueron interceptados, capturados y puestos a disposición de las autoridades competentes”.
El avión, posteriormente «desactivado», «presentaba una modificación en la puerta del copiloto, con un dispositivo para lanzar carga por la escotilla, así como tanques internos de combustible para un mejor desempeño, por lo que se supone que era un medio preparado y utilizado para el tráfico ilegal de estupefacientes y sustancias psicotrópicas», enfatizó Hernández Lárez.
¿Qué incautaron las autoridades venezolanas en el operativo?
Las autoridades incautaron tres unidades de GPS, un teléfono satelital Iridium modelo 9555N, 18.590.000 pesos colombianos (aproximadamente $4.900), cuatro teléfonos celulares y una radio VHF Icom.
El gobierno venezolano ha destruido 26 aviones en 2025 para un récord total de 417, según Hernández Lárez.
Encarcelado en Venezuela Foto:Cortesía
En otro operativo, incluido en la ‘Operación Neblina 2025’, una operación llevada a cabo por las fuerzas armadas venezolanas contra el narcotráfico, dos mujeres colombianas fueron detenidas en la Amazonía.
Colombianos presos en Venezuela Foto:Cortesía
Se trata de Roxana Elena Morales Maestre, de 36 años, y Mariana Paola Chaparro Medina, de 18 años, quienes se encontraban en un campamento minero y les secuestraron materiales y equipos mineros en un área aledaña a la comunidad indígena Carida.
ANA MARÍA RODRÍGUEZ BRAZO
CORRESPONSAL DEL TIEMPO
CARACAS
Con información de


