Detalles del asesinato policial Víctor Julio Marín Londoño
Pocos días después del crimen que conmocionó a Barranquilla, donde el patrullero Víctor Julio Marín Londoño fue asesinado, la

Pocos días después del crimen que conmocionó a Barranquilla, donde el patrullero Víctor Julio Marín Londoño fue asesinado, la Policía Metropolitana ha ofrecido nuevos detalles que arrojan luz sobre lo que sucedió aquel fatídico día. El hecho se produjo en la tarde del 26 de marzo, específicamente en la intersección de la Carrera 27 con Calle 47c, en el distrito de San Isidro, lo que llevó a la policía a iniciar una investigacion exhaustiva que ha develado múltiples aspectos del crimen.
Desde un principio, surgieron dos teorías sobre este ataque letal. La primera teoría sugiere que se trató de un ataque premeditado por parte de criminales, mientras que la segunda se centró en el robo como posible móvil. Previo a su asesinato, la víctima había retirado una suma considerable de 2 millones de pesos, lo cual despertó la posibilidad de un atraco. Sin embargo, tras un análisis más profundo, la policía reveló que el robo de un teléfono celular ocurrió en el lugar del crimen y, en consecuencia, se ofreció una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información que condujera a la captura de los responsables, en coordinación con el gobernador del Atlántico y la oficina del alcalde de Barranquilla.
Víctor Marín, luciendo una camisa blanca, fue visto saliendo del centro comercial en su última tarde. Foto:Prensa de la policía de Barranquilla
El 24 de abril, la Policía Metropolitana de Barranquilla brindó información recién obtenida, resultado de una serie de operaciones que llevaron a la captura de diversas personas implicadas en este crimen. Además, se exime el uso de armas que estaban destinadas a ser utilizadas para fines criminales.
Las operaciones no solo se limitaron a Barranquilla, sino que también se llevaron a cabo en Santa Marta, recordando que las fuerzas policiales de ambas localidades trabajaron en conjunto para desarticular cualquier vínculo que pudieran tener los criminales en ambas ciudades.
El general de Brigada Edwin, comandante de la policía, explicó que «tras múltiples investigaciones realizadas por nuestra Sección de Investigaciones Criminales y presentadas ante la oficina del Fiscal General, hemos logrado desentrañar las circunstancias que rodearon el asesinato del patrullero Víctor Julio Marín Londoño.» El general destacó que el análisis de los dispositivos móviles relacionados con el caso había sido crucial para llegar a este desenlace.
Monitoreo con cámaras de seguridad
Aspectos clave del caso fueron revelados gracias a la revisión del material grabado por las cámaras de seguridad. Las grabaciones mostraron los movimientos de la víctima antes del fatal ataque.
Unos minutos antes de ser asesinado, Marín había realizado un retiro en el Centro Comercial Murillo, donde se retiró a las 14:40, y posteriormente se dirigió a su residencia. El asesinato ocurrió a las 15:33, lo que indica que el ataque fue meticulosamente planeado y ejecutado.
Las autoridades lograron realizar arrestos importantes durante la operación; se detuvo a uno de los sospechosos en una carretera pública, y se emitieron órdenes de captura para dos más, quienes se encontraban en prisión y se autoinculparon durante las investigaciones.
La sala de seguridad de una universidad capturó el plan de los atacantes. Foto:Prensa de la policía de Barranquilla
Adicionalmente, se realizaron arrestos de cuatro individuos que, tras el ataque, intentaron sustraer los objetos de valor del patrullero asesinado. Las investigaciones establecieron que este crimen estaba vinculado a un intento de robo dirigido específicamente hacia Marín.
Todos los sospechosos han sido puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación por los delitos de homicidio, posesión y tránsito ilegal de armas de fuego.
Los informes indican que estos individuos formarían parte de un grupo criminal organizado conocido como «marcadores», cuya especialidad es la ejecución de robos violentos.
Intercepciones y arrestos adicionales
Las detenciones se realizaron en diversas calles de la ciudad; uno de los arrestos se produjo en la Calle 11 con Carrera 5, en el centro de Santa Marta. Los detenidos están acusados de haber transferido armas de fuego a esta región después de haber cometido el delito.
Como resultado de todo este proceso, se contabilizan seis anotaciones judiciales para los arrestados, tres de las cuales son por fraude, una por posesión de estupefacientes, otra por falsificación de documentos, y una más por un intento de marcaje.
Uno de los arrestados, conocido como alias «El Mono», fue identificado como el presunto tirador que disparó contra el patrullero Marín. Tiene cuatro anotaciones previas, de las cuales tres están relacionadas con la tenencia ilegal de armas. Otro detenido, conocido como «Rafa», es señalado como el conductor del vehículo de escape, y también posee antecedentes judiciales relacionados con homicidio y posesiones ilegales de armas.
Por otro lado, «El Taxista» fue otro de los capturados durante el operativo; este individuo habría facilitado el transporte de los fuera de la escena del crimen durante la persecución policial.
Incautación de armas y hallazgos significativos
Durante las operaciones, las autoridades incautaron un arsenal que incluye:
- Una pistola calibre Sig Sauer 9 mm.
- Un arma Pietro Beretta 9 mm.
- Una motocicleta Pulsar 160.
- Tres cartuchos de 9 mm.
Las autoridades realizaron operativos en Santa Marta y otras partes para aprehender a los delincuentes. Foto:Prensa de la policía de Barranquilla
Desarrollo crucial en la investigación
Uno de los hallazgos más significativos en esta investigación fue la conexión balística entre una de las armas incautadas y los casquillos encontrados en la escena del crimen del patrullero Marín.
Además, se determinó que el mismo arma fue utilizada en el asesinato del fiscal Norbey Ruiz, ocurrido el 19 de febrero. Este hallazgo representa un avance fundamental en la lucha contra el crimen y subraya la capacidad de la policía metropolitana de Barranquilla para resolver delitos y defender la vida de los ciudadanos.
Por último, un portavoz de la policía hizo un llamado a la comunidad: «Invitamos a la población a seguir apoyando el trabajo de las autoridades, denunciando actividades criminales a través de la línea de emergencias 123 o a la línea contracorrupción 317 896 5523. Se garantiza la absoluta confidencialidad en la información brindada.»
Puede interesarle:
https://www.youtube.com/watch?v=pv4mtehwh1s
Deivis López Ortega
Corresponsal de
Barriga