Después de la falla de energía, ADIF tiene un problema en camino: tres trenes «perdidos» en condiciones remotas de la red
A pesar de que el servicio eléctrico empezó a recuperarse, gran parte de Middle España continúa sumida en la



A pesar de que el servicio eléctrico empezó a recuperarse, gran parte de Middle España continúa sumida en la oscuridad, y las secuelas del apagón siguen siendo evidentes. En el ámbito del transporte, Renfe, Adif y la Unidad de Emergencia Militar (UME) lograron rescatar a 35,000 pasajeros. Sin embargo, aún persisten problemas con Tres trenes para relajarse. El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, explicó que estas unidades se encuentran en áreas de difícil acceso, lo que agrava la situación.
Dispositivos de rescate en constante acción. Desde que se produjo el corte del suministro energético el lunes pasadas las 12:30 p.m., los equipos de rescate de ADIF, Renfe y la UME han estado trabajando incansablemente para recuperar los trenes que quedaron atrapados en distintas zonas de la red ferroviaria. La complejidad de la situación no radica únicamente en la falta de electricidad, sino también en que algunos convoyes se hallan aislados en áreas de acceso complicado, lo que dificulta las maniobras de rescate. Adif ya había advertido que tanto los servicios de media como de larga distancia no funcionarían durante todo el día, independientemente de la atención que se les otorgue, y las suspensiones también incluyen los servicios cercanos y regionales.
Un objetivo claro: restablecer el transporte ferroviario. El gobierno ha subrayado que una de las prioridades es restaurar los servicios de tren a la mayor brevedad posible, comenzando por las líneas de cercanías. Pedro Sánchez indicó que el propósito es recuperar la movilidad en la región lo más pronto posible, y se espera que los servicios de media distancia y larga distancia se reanuden a lo largo del martes. Sin embargo, ha aclarado que la recuperación de los servicios dependerá de la evolución de la atención eléctrica.
De manera simultánea, el Ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, indicó que la tensión comienza a estabilizarse en varias áreas de la red ferroviaria, lo que permitirá que algunos trenes retomen su marcha. Se espera la llegada de al menos siete trenes que permanecían detenidos en la estación de tren de Atocha en Madrid.
Estaciones abiertas como refugios improvisados. Para mitigar los efectos del apagón en los viajeros, Adif ha habilitado algunas de sus estaciones principales como centros de acogida nocturna. Estaciones como Atocha, Chamartín, Sants, Valencia, Bilbao, Sevilla, Córdoba, Zaragoza, Valladolid y Málaga permanecen abiertas durante la noche para ofrecer resguardo a los afectados. Además, la UME ha proporcionado mantas y recursos básicos para asistir a los pasajeros que se vieron obligados a pasar la noche en las estaciones.
El origen del fallo eléctrico, aún bajo investigación. Mientras el trabajo de restauración avanza, la causa del fallo eléctrico sigue siendo objeto de examen. El gobierno ha informado que se produjo una pérdida repentina de generación eléctrica de 15 GW, un fenómeno sin precedentes en el sistema energético español. Hasta ahora, no se han presentado hipótesis concluyentes sobre lo que pudo haber ocurrido.
Fotos | Renfe
En | Un análisis del impacto que ha tenido en España el fallo eléctrico: 60% menos de demanda en tan solo cinco segundos.