Descubren que la madera de deriva puede ser la clave para medir la contaminación plástica en las playas del Caribe. – Desde dentro
En las playas más aisladas del Caribe de Colombia, donde la presencia del hombre es casi cero, y el


En las playas más aisladas del Caribe de Colombia, donde la presencia del hombre es casi cero, y el paisaje parece no cambios, un grupo de investigadores encontró un signo inesperado de contaminación global: Los plásticos atrapados entre troncos, ramas y raíces que vienen con ríos o mareas.
Leer también
Este fenómeno, por primera vez documentado en todo el mundo, estuvo sujeto a un estudio pionero realizado por Profesor Nelson Rangel-Buitrago, de la Universidad de Atlantic, con el apoyo de científicos de Marruecos, Francia y Estados Unidos.
La banda demostró que la madera de deriva no es solo parte del ecosistema costero, sino que también funciona como una trampa física para los desechos flotantes, especialmente los plásticos.
La investigación se desarrolló en siete playas distantes de la costa del Caribe colombiano, donde se usaron protocolos de muestreo normalizados para estimar tanto la presencia de madera como basura.
Nuevas claves para comprender el problema
Los resultados revelaron una correlación significativa: las playas con la cubierta de madera más grande también tenían más desechos, especialmente fragmentos de espuma de poliestireno, botellas, tapas, envases y sandalias.
Aspecto general de un naufragio en las playas del Caribe. Foto:Gracias a la amabilidad de Nelson Rangel
Como explica Rangel-Buitrago: «La estructura de madera irregular crea pequeñas barreras en las que la basura está encarcelada por la acción de las corrientes y las olas. Este comportamiento ha sido apreciado hasta ahora y ofrece nuevas claves para comprender cómo los desechos se acumulan en áreas tropicales».
Además de los descubrimientos ecológicos en el estudio, ofrece herramientas específicas de monitoreo ambiental: un indicador de abundancia de madera (IAM) y un indicador de cobertura de madera (ICM), que permite la capacidad de retención de playa de retención sin la necesidad de una infraestructura tecnológica compleja. Estos indicadores pueden ser particularmente útiles en regiones con recursos limitados, en los que el monitoreo tradicional es difícil de implementar.
Herramienta de madera
Otro examen del estudio es un cambio en el enfoque, que permite la madera de deriva, tradicionalmente considerada otro desechos. Los científicos ahora proponen esto como un «representante ecológico», es decir, como un elemento útil para predecir y comprender los patrones de contaminación del mar. Esta perspectiva abre la puerta a la estrategia de gestión de la costa basada en soluciones naturales, más equilibradas y adaptadas a contextos tropicales.
Los estudios muestran que los troncos de playa siguen flotando plástico. Foto:Gracias a la amabilidad de Nelson Rangel
Los estudios destacan no solo sus hallazgos, sino también para el modelo de cooperación científica en el que se desarrolló. Investigadores de la Universidad Ibn Zohr (Marruecos), la investigación del Instituto Francés para SEA (Ifremer) y la Universidad Estatal de Grand Valley (Estados Unidos), en cooperación que excedió tres continentes. «Este es un ejemplo de ciencia hecha de Caribe colombiano, con influencia global», dice Rangel-Buitrago.
Leer también
Los resultados tienen aplicaciones potenciales en otras regiones tropicales, como islas, manglares y delts, en el que también se produce madera de deriva. Si estos patrones se repiten, puede convertirse en una herramienta clave para comprender y aliviar el impacto de la contaminación plástica en los ecosistemas costeros.
Mientras tanto, Natura todavía está involucrada en playas del Caribe distante. Los troncos y ramas, extraídos de las profundidades de los ríos, se convierten en barreras tranquilas que atrapan lo que regresa el mar. Una lección de equilibrio, que la ciencia recién comienza a interpretar.
Puede interesarle
Enfermedades en adultos mayores Foto: