Descarga de basura y un lugar peligroso en verde y una reunión de Barranquilleros – Desde dentro
Lo que ha sido a lo largo de los años Un punto crítico de contaminación e incertidumbre para el

Lo que ha sido a lo largo de los años Un punto crítico de contaminación e incertidumbre para el distrito de San JoséEn el sur de Barranquilla, hoy se convierte en esta reunión y lugar recreativo para la comunidad.
Recuperación del espacio público Debajo del puente de cordialidad con la raza 22 Esta es una muestra de cómo la intervención urbana puede mejorar la calidad de vida en los distritos.
En el área de 2492 metros cuadrados, donde prevalecían la basura y la oscuridad.Ahora hay áreas verdes, cuadrados, rutas peatonales y lugares disponibles para todos. Más de 3100 habitantes utilizarán este trabajo directamente, cuyo objetivo es promover la coexistencia, la cultura y la seguridad.
«Era un volcado de basura y un lugar muy peligroso antes. Ahora los niños pueden venir a jugar, adultos mayores para sentarse e incluso planificar Orlando Rodríguez, residente del sector.
Una nueva cara de este lugar
La intervención no es solo un cambio estético: también representa la participación en la seguridad y la inclusión. Con una renovada iluminación pública, la presencia de la policía y las plataformas adaptadas a personas con movilidad reducida, El espacio ahora ha sido diseñado para invitar a las familias a su vecindario adecuado.
Alcalde Alejandro char, Quién estaba en el espacio del espacio, dijo: «Dijeron que la basura llegó al techo, estaba oscuro y peligroso, pero cuando estaba iluminado, la presencia de la policía, los llenamos de áreas verdes y peatonales, se convierte en un lugar lleno de luz, lleno de alegría».
Alejandro Char, el alcalde de Barranquilla, en el área que recuperó el distrito. Foto:Ayuntamiento
Los vecinos y los líderes de la comunidad enfatizan la importancia de mantener este espacio en buenas condiciones. «No es solo el hecho de que lo han reparado, ahora es el momento de cuidarlo entre todos. Esta es nuestra área, y este espacio es para nosotros», dijo Ana María Guzmán, líder del sector.
Recuperación del espacio en la ciudad
Este proyecto, realizado por Agencia de Infraestructura de Distrito, Esto es parte de una estrategia más amplia que tiene como objetivo recuperar 35 puntos críticos de la ciudad.
Estos 35 puntos críticos representan Se recuperó un área total de 30,818 metros cuadrados, deteniéndose para emitir 35 505 toneladas de CO2 (dióxido de carbono) por año al medio ambiente.
La última recuperación fue Distritos de El Prado, San Felipe y La Unión, donde había apoyo comunitario en la transformación de estos importantes sectores.
El aspecto general del área se recuperó debajo del puente en el distrito de San José. Foto:Ayuntamiento
El alcalde de Char también anunció que rendiría homenaje a la identidad del vecindario, entre ellos, Ninfa Barros, una mujer que, con su creatividad, revivió la figura de «La Loca», Barranquilla Carnival: «Tenemos la intención de dibujar muchas cosas con los estudiantes de la Escuela de Arte Digital. Tenemos la intención de rendir homenaje a Ninfa Barros, el Teatro Bolívar y todas las cosas que San José logró enseñar a Barranquilla y Colombia».
En detalle, cada recuperación que se lleva a cabo de acuerdo con las necesidades del sector. Hazlo Oficina de servicio público Realiza una inspección previa para evaluar el problema y tomar medidas.
Por ahora, el nuevo parque del Puente de Cordialidad es un ejemplo de transformación de problemas en posibilidades. Comunidad de San José Hoy tiene un espacio para compartir, recuerda sobre tu historia. Y un futuro más limpio, seguro y amigable para todos.
Puede interesarle
Juicio del ex presidente Álvaro Uribe – Día 47 | Tiempo Foto: