Negocios

Dedicación de cuero Vélez con la economía en Amagu, Antioquia

Como parte integral de la piel del mundo, Cueros Vélez destaca su firme compromiso con una transformación responsable en

Dedicación de cuero Vélez con la economía en Amagu, Antioquia

Como parte integral de la piel del mundo, Cueros Vélez destaca su firme compromiso con una transformación responsable en la industria del cuero. La marca entiende que la azúcar, más que un simple producto, es un símbolo de identidad y herencia artesanal, así como un potente motor de innovación sostenible que da vida a su misión.

Con cerca de 40 años de sólida experiencia en el sector, Vélez fue establecida como una de las marcas líderes en América Latina, especializada en el diseño y la producción de artículos de cuero. Su fuerte presencia en Colombia es acompañada por un creciente interés internacional, lo que la convierte en un referente en el mercado global. La clave de su éxito radica en un modelo de integración vertical que le permite controlar de manera exhaustiva toda la cadena de valor. Esta estrategia garantiza no solo estándares de alta calidad, sino también un enfoque en la sostenibilidad y la coherencia con el ADN de su marca.

Desde su moderna planta de producción ubicada en Amagu, Antioquia, la compañía une técnicas de artesanía tradicional con la tecnología de vanguardia State-of-the-Art. Este enfoque innovador le permite desarrollar aproximadamente 6 millones de casos al año. En este contexto, la piel revive a través de un meticuloso proceso que cuida cada detalle, desde la selección de la piel hasta la creación de productos que no solo poseen un alto valor agregado, sino que también tienen un bajo impacto ambiental.

«El cuero representa mucho más que las materias primas para nosotros. Es la esencia de nuestra marca, un reflejo de la tradición, la innovación y la pasión por crear productos que resisten el paso del tiempo», dice Fabrizio Fiorillo, director de marketing superior en Vélez. Esta visión se traduce en cada artículo que la marca produce, un testimonio tangible de su dedicación hacia altos estándares de calidad y responsabilidad ambiental.

Desde 2016, Cueros Vélez ha sostenido un modelo de producción sostenible que minimiza su huella ecológica. Sus prácticas incluyen la reducción del consumo de agua, la sustitución de disolventes químicos por alternativas a base de agua y la implementación de un sistema eficiente de manejo de residuos sólidos. Estos esfuerzos han llevado a la compañía a reducir significativamente el uso de agua en el proceso de curtiembre y a reutilizar el 90% de las sales cromadas que utiliza.

Nota recomendada: Fedsarrollo califica cómo fingir mejorar los 13.9 billones de impuestos

Aparte de su impacto ambiental positivo, la operación en Amaga genera un valor social considerable. Un 73% de los asociados laborales residen en el municipio, y un notable 32% son mujeres que lideran áreas clave del proceso de producción. Este enfoque fortalece no solo el tejido social, sino también la estructura económica de la región donde se encuentra la planta.

Con presencia en seis países de América Central y del Sur, y un canal operativo en los Estados Unidos, Cueros Vélez sigue ampliando su legado, ofreciendo una propuesta de moda consciente, sofisticada y profundamente conectada con sus raíces culturales.

«El cuero es el puente entre el origen y el futuro. En cada pieza, creamos una obra maestra que lleva una carga de responsabilidad y orgullo en lo que hacemos. Nuestro compromiso con la industria se traduce en un enfoque que conecta con las personas y respeta el medio ambiente», concluye Fiorillo, subrayando la filosofía de la marca en cada uno de sus pasos hacia el futuro.

Redacción Desde Dentro
About Author

Redacción Desde Dentro