De dos asesinatos a una masacre: tercer cuerpo vinculado al apodo de ‘Tres Pelos’ encontrado en Palmar de Varela – Desde dentro
Violencia que conmocionó Palmar de Vareli La semana pasada se confirmó que se había producido una masacre. El hallazgo

Violencia que conmocionó Palmar de Vareli La semana pasada se confirmó que se había producido una masacre. El hallazgo de un tercer cadáver en la zona montañosa de la comuna reveló los crímenes apodo: Tres Pelos Y apodo El Mello No se trata de incidentes aislados, sino que forman parte del mismo episodio de violencia que también involucró al hijo del primer hombre.
LEER TAMBIÉN
Lo que empezó como dos asesinatos en menos de 12 horas se convirtió en el caso que demuestra Intensificación del conflicto entre bandas criminales. en el Atlántico. Fue encontrado el martes 11 de noviembre, alrededor de las 22 horas. Andrés Felipe Castro Camposeudónimo El Mello, de 22 años, en el kilómetro 18 de la ruta nacional N° 90. Presentaba heridas de arma blanca y de arma de fuego. Aunque fue trasladado con vida a un hospital cercano, murió a los pocos minutos. tEnvió una nota judicial a través de la recepción.
Geovanny José Flórez Camargo, conocido como Tres Pelos, durante su arresto en 2018. Foto:policia nacional
Doce horas después, el miércoles 12 de diciembre, la policía encontró el cuerpo. Geovanny José Flórez Camargoalias Tres Pelos, en el sendero El Limón, un camino rural tranquilo. Estaba atado con una cuerda y presentaba múltiples impactos de bala. Su muerte llamó especialmente la atención por su pasado criminal: líder de la banda Los Cabezones, con influencia en Distrito de Las Flores en Barranquillay ocho actas judiciales relativas a concierto para delinquir, extorsión y tráfico de estupefacientes. En 2018 fue capturado con un rifle de asalto y una pistola y su nombre aparece en investigación de casi 23 asesinatos cometidos en 2009-2010.
Un descubrimiento que lo cambia todo: padre e hijo asesinados
La tarde del lunes 17 de noviembre un residente encontró aprox. cadáver en avanzado estado de descomposición en la zona montañosa de la comuna. Llevaba vaqueros y zapatillas de deporte. Las autoridades confirmaron que así fue Brayan José Flórez Donadohijo alias Tres Pelos, buscado desde el miércoles pasado. En 2018, Flórez Donado fue capturado por concierto para delinquir e identificado como presunto integrante La estructura de Los Costeños.
Con este hallazgo se confirma la hipótesis planteada por las autoridades: los tres hombres fueron sacados del distrito de Las Flores el mismo martes. defraudado por un tercero identificado como Balín. Según la investigación, fueron llevados a la parte oriental del Atlántico y allí fueron brutalmente atacados.
Andrés Felipe Castro Campo, apodado El Mello, 22 años. Foto:policia nacional
El Policía del Atlántico Sostiene que se trató de un acuerdo entre bandas criminales. «Estamos trabajando con todas las fuerzas para esclarecer estos asesinatos y encontrar a los responsables», dijo un portavoz oficial. El SIJÍN y TIC se hizo cargo de la investigación, mientras Medicina Legal realiza pruebas forenses para determinar el tipo de arma utilizada y su naturaleza dinámica del crimen.
Alias Balín aparece como elemento clave de la trama porque sería él quien engañaría a las víctimas para sacarlas de su esfera de influencia y llevarlos al lugar donde fueron asesinados. Las autoridades están trabajando para obtener nuevas imágenes en las próximas horas.
¿Quién era el apodo de «Tres Pelos»?
Flórez Camargo no era un desconocido para las autoridades. Su historial judicial lo sitúa como líder de una pandilla.Engreído‘, con influencia en el distrito de Barranquilla Las Flores. Tenía ocho antecedentes judiciales por delitos que incluyen concierto para delinquir agravado, extorsión y narcotráfico.
Los hombres fueron sacados del barrio Las Flores de Barranquilla. Foto:captura de vídeo
En 2018 fue capturado en su casa con un rifle de asalto.pistola y balas, lo que demostraba su fortaleza armada. Además, su nombre aparece en las investigaciones sobre 23 asesinatos cometidos entre 2009 y 2010, aunque En 2011 recuperó la libertad junto a otros integrantes de la banda «Los Paisas».. Su carrera lo vinculó a redes de microtráfico y extorsión en sectores estratégicos del norte de Barranquilla.
Palmar de Varela, tradicionalmente tranquila, se suma a la lista de ciudades afectadas por el crimen organizado. La violencia se extiende más allá del área metropolitana de Barranquilla, donde la economía ilícita ha encontrado un terreno fértil. El Atlántico cerró 2024 con 901 homicidios, una cifra récord que refleja la magnitud del problema.
LEER TAMBIÉN
Para las autoridades, El desafío es frenar la expansión de estas estructuras y evitar que municipios como Palmar de Varela se conviertan en escenarios de masacres. Mientras tanto, la comunidad permanece alerta y exige respuestas concretas.
También te puede interesar:
Crece la alarma por los atentados que mataron a 15 menores Foto:



