Tecnología

Dar de alta a extranjeros por cientos de euros – Desde dentro

El Madrid dijo adiós a 2024 con un récord histórico. Según el censo del INE publicado hace un año,

Dar de alta a extranjeros por cientos de euros

 – Desde dentro

El Madrid dijo adiós a 2024 con un récord histórico. Según el censo del INE publicado hace un año, el municipio cuenta con más de un millón de residentes nacidos en América Latina. solo esos extranjeros de habla hispana Añadida llegada desde otro lado del Océano Atlántico 1.038.671 personas. Si se suman el resto de nacionalidades, el número de extranjeros aumenta hasta situarse en algo más del 1,5% 16% de la población de la región, gran parte de la cual también se concentra en la capital.

Detrás de estas cifras (y de las dificultades que encuentran muchos extranjeros a la hora de registrarse) están quienes vieron un auténtico chollo: registrar a los inmigrantes en sus casas, aunque no vivan allí. Lo hacen a cambio (claro). Cientos cualquiera Miles de eurossin tener en cuenta que no es legal.

¿Dónde me registro? Esta pregunta se la hacen cada año miles de inmigrantes recién llegados a España. La respuesta no siempre es fácil. En primer lugar, no es raro que vivan temporalmente con familiares o amigos, y cuando quieren empezar a buscar su propio apartamento, se topan con un inconveniente (aparte de los precios disparados): no todos los propietarios están dispuestos a permitirles registrarse.

uno viene búsqueda rápida en redes o plataformas publicitarias encontrar Apartamentos en alquiler dejar claro esta política: “El registro no es posible”. Otros lo permiten, sin embargo mientras La estancia dura al menos meses.

¿Por qué es importante? Porque aunque pueda parecer un trámite burocrático, el registro es un trámite importante para los inmigrantes. Para empezar la ley lo exigeaclarando así que todo residente en España debe empadronarse en el municipio en el que vive. Eso no es todo: el censo es el primer paso que debe dar todo migrante que quiera construir un futuro en el país: sin padrón no existe la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) y trámites como gestionar la tarjeta sanitaria o enviar a los niños al colegio se complican.

«Con el padrón las personas en situación administrativa irregular deben acreditar el tiempo que llevan en el país. Para obtener el arraigo social, el permiso de residencia, se exige acreditar, entre otras cosas, que llevan tres años en España». aclara abecedario Daniela Montes, de la Oficina de Información, Asesoramiento y Apoyo a la Integración Social de la Población Migrante del Ayuntamiento de Madrid. «No funciona sin un registro».

¿Cuál es la solución? Las redes. Al menos muchos inmigrantes terminan allí. Ante la situación de buscar una casa para registrar, muchos optan por la opción más sencilla: acudir a redes sociales o plataformas de publicidad online y preguntar abiertamente. De nuevo viene una búsqueda rápida para confirmarlo.

Cuando escribes “registro Madrid” en Milanuncios uno de los primeros resultados es el de una persona que busca una “habitación con registro” por 350 euros. Estos anuncios no sólo están disponibles en Internet. También hay gente que hace exactamente lo contrario: ofrecer inscripciones.

¿Qué ofrecen exactamente? unos días antes el pais público un informe detallado Mostraba capturas de pantalla de Milanuncios y Facebook ofreciendo servicios censales municipales (abiertamente, sin medias tintas).

«Hacemos registro. Para las personas que acaban de llegar o necesitan registrarse para tramitar sus papeles, lo hacemos por ellos», se lee en una publicación de Milanuncios ya eliminada. Otras publicaciones publicadas en las redes siguen activas incluso después de varios meses. «Matriculación en el centro de Madrid, hay plazas para los que deben registrarse sin inscripción previa y de forma presencial», dice uno de ellos.

¿Es realmente un negocio? Eso parece. En 2023, un periodista de abecedario respondió Respondió a uno de sus anuncios que encontró Wallapop y finalmente contactó con un hombre que se ofreció a registrar en su casa a los inmigrantes recién llegados a España. Había poco altruismo en su gesto. A cambio exigió 150 euros.

No es un caso aislado. Hay quienes afirman 50 o incluso 300 Euro. Otro anunciante con el que habló abecedario Exigió 3.000 euros por un registro de 12 meses. «Te acompañaré al ayuntamiento y, con permiso, te registraré en mi casa. Aquí recibirás multas, citaciones y no es gratis». Su papel es crucial porque el registro requiere un contrato firmado por el propietario del apartamento, comprobante de alquiler, facturas o escrituras.

¿Es eso tan común? No hay datos oficiales que permitan responder a esta pregunta, pero el tema está en la agenda desde hace tiempo, como lo demuestran las redes sociales y hemerotecas. el pais abordó el tema recientementePero el año pasado RTVE ha conseguido hace dos abecedario…Prueba de que esta práctica no es algo anecdótico es el testimonio de Mateo, un colombiano de 28 años que al llegar a Madrid con su pareja y su mascota se encontró con el problema de dónde registrarse.

Su arrendador se negó a darle los documentos que necesitaba para completar legalmente su censo, por lo que acudió a Facebook, donde contactó a personas que ofrecían registrarse. El primer intento salió mal. ¿La razón? Cuando llegó a la ventanilla municipal donde debía presentar el formulario, encontró que el piso donde quería registrarse estaba incluido más de 70 Censo de personas.

¿Por qué es un problema? Aparte del obvio problema ético y moral (quienes venden censos terminan explotando a personas vulnerables), la ley arroja muchas sombras sobre la práctica. El registro es un procedimiento obligatorio y gratuito y las regulaciones Dejalo claro que las personas deben registrarse en el domicilio donde viven y no en otro donde sólo comparecen a nivel administrativo.

Por si fuera poco, la ley de extranjería lo deja claro en su artículo Artículo 53 que «el consentimiento del propietario a la inscripción en el registro de la propiedad de un apartamento cuando éste no representa la residencia real del extranjero» constituye una violación grave. Uno que se traduce en elevadas multas de entre 501 y 10.000 euros. El problema no afecta sólo a Madrid. También ocurre en otras comunidades del país.

Imágenes | Alex Moliski (Unsplash)

En | En 2007, el 20% de las casas fueron compradas por jóvenes españoles. Ahora ese vacío lo está llenando otro grupo: los extranjeros.

Redacción Desde Dentro
About Author

Redacción Desde Dentro