Cuba prescribe un día oficial de luto por la muerte del ex presidente de Uruguaya ‘Pepe’ Mujica
El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, anunció el jueves 15 de mayo la declaración de un Día oficial de

El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, anunció el jueves 15 de mayo la declaración de un Día oficial de duelo en honor a la memoria del ex presidente de Uruguay, José ‘Pepe’ Mujica, según comunicados de diversos medios de comunicación oficiales.
Este duelo nacional se llevará a cabo desde las 06:00 del viernes 16 de mayo hasta las 12:00 del mismo día. Durante este tiempo, se rendirá homenaje a la vida y legado de un líder que ha dejado una huella significativa en la política latinoamericana.
El presidente uruguayo, José ‘Pepe’ Mujica, conversa con sus seguidores. Foto:AFP
Durante este periodo de duelo, se izarán las banderas cubanas a media asta en edificios públicos, así como en instituciones militares. Esta decisión simboliza el respeto y la conmemoración de un hombre que trabajó incansablemente por la justicia social y la integración regional.
Un comunicado oficial destacó que el pueblo cubano recibió la noticia de la muerte de Mujica «con profundo pesar.» La nota también resalta las «relaciones históricas y amistosas» que existieron entre Mujica y Cuba, donde su legado perdurará.
El mensaje hizo hincapié en que Mujica, «a lo largo de su larga y notable carrera como líder político y jefe de estado,» tuvo un papel clave en «la integración y la unidad de nuestra América,» lo cual incluyó el fortalecimiento de la solidaridad entre Cuba y Uruguay.
Tras enterarse del fallecimiento del político uruguayo, Díaz-Canel expresó que «su extraordinaria vida evoca tanto la oscuridad de las dictaduras militares apoyadas por Washington como también la etapa esperanzadora de la izquierda en el poder,» así como el hecho de que «el sueño de la integración no ha sido totalmente realizado.» En su mensaje, instó a «no olvidar» el legado en la lucha por el progreso en Uruguay.
¿Qué causó la muerte del ex presidente uruguayo?
José Alberto Mujica Cordano falleció el martes 12 de mayo a la edad de 89 años, después de que en abril de 2024, él mismo revelara que le habían diagnosticado un tumor maligno en el esófago.
Conocido popularmente como ‘Pepe’ Mujica, el ex presidente uruguayo es considerado una de las figuras más influyentes de la izquierda en América Latina. Formó parte del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, un grupo guerrillero que luchó por la liberación social de su país, y se desempeñó como presidente de Uruguay desde 2010 hasta 2015, siendo aclamado por su estilo de liderazgo auténtico y su cercanía con la población.
Agencia EFE