¿Cuánto dinero se gasta en inversiones sociales y de infraestructura en la región? – Desde dentro
reunión de profesores aprobó el presupuesto del Valle del Cauca para 2026. se mide 4 mil 400 millones de
reunión de profesores aprobó el presupuesto del Valle del Cauca para 2026.
se mide 4 mil 400 millones de pesos, con una reducción en los costos operativos del gobierno. Se han destinado 3,1 billones de pesos, es decir, el 70% se destinará a inversiones sociales, económicas y de infraestructura.
Según el Gobierno, se busca consolidar los objetivos del Plan de Desarrollo en el tercer año del mandato de la gobernadora Dilian Francisca Toro.
La titular del Departamento del Tesoro, María Victoria Machado, destacó que así sería aumento del presupuesto del 17%.
“Garantizamos recursos para las mujeres, para la inversión social, el desarrollo económico y la infraestructura vial del Valle del Cauca. Trabajaremos fuerte para incrementar los ingresos, para garantizar la implementación de cada una de las secretarías y, sobre todo, para asegurar los beneficios y el bienestar de los vallecaucanos”, señaló.
Destacó que el presupuesto prevé una reducción del gasto operativo del gobierno del Valle del 21,3% en 2025 al 19,7% en el presupuesto de 2026.
Por su parte, el director de planificación departamental, Nicolás Guzmán, explicó que el presupuesto aprobado apunta a mantener la senda de reducción de la pobreza y de inclusión social.
Diputada de Lina Segura Enfatizó que “fue un presupuesto adaptado a estas necesidades, pero un presupuesto también armonizado con el gobierno. Hoy los vallecaucanos pueden sentirse tranquilos porque se seguirá trabajando para implementar las metas del Plan de Desarrollo”.
“Hemos dicho aquí en la Asamblea del Valle del Cauca que más del 52% de las metas de productos del Plan de Desarrollo tienen relación directa con la superación de la pobreza multidimensional y que la inversión está claramente justificada por grupos poblacionales que constituyen parte de la población del Valle del Cauca”, señaló.
en ese sentido Diputado Daniel Hoyos. Destacó que el presupuesto 2026 permitirá avanzar en proyectos de alto impacto en la ciudadanía, especialmente en sectores estratégicos.
“Seguimos brindando servicios a los vallecaucanos. Ojalá en el 2026 se inicien las obras, vengan las inversiones y la gente realmente se beneficie con todos estos proyectos. En el sector agricultura, educación y turismo hemos visto un crecimiento de más del cien por ciento”, afirmó el funcionario.
Se trata de asegurar la implementación del Plan de Desarrollo, que, según el Gobierno, hasta el momento ha superado el 85% de consecución de sus objetivos.
Mira más noticias
¿Cuál es su plan para el día después de Maduro? Foto:



