Costará 300 millones de dólares y tendrá capacidad para 1.000 personas. – Desde dentro
Desde las empresas tecnológicas más influyentes del mundo hasta fabricantes de armas y magnates financieros. Apple, Amazon, Lockheed Martin,


Desde las empresas tecnológicas más influyentes del mundo hasta fabricantes de armas y magnates financieros. Apple, Amazon, Lockheed Martin, Microsoft, Google, Coinbase, Comcast y Meta son algunas de las grandes empresas que han donado la construcción del nuevo salón de baile en la Casa Blanca, una obra impulsada por el presidente Donald Trump.
LEER TAMBIÉN
El presidente ha insistido en que el ambicioso proyecto se financiará con fondos privados, aportado tanto por él mismo como por un grupo de donantes corporativos e individuales, sin generar costo alguno al contribuyente. «El Ballroom está financiado con fondos privados», reiteró Trump, quien también aseguró que el espacio «representará una nueva era de grandeza para la Casa Blanca».
El White House Ballroom, construcción impulsada por Donald Trump. Foto:Getty Images vía AFP
En una declaración del miércoles, el Presidente de los Estados Unidos afirmó que la nueva sala costará alrededor de 300 millones de dólares, una cifra superior a la estimación oficial anterior de la propia administración de 200 millones de dólares.
Los contribuyentes notables incluyen a los cofundadores de la plataforma de criptomonedas Gemini, Tyler y Cameron Winklevoss; el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y su familia; así como la familia Adelson, uno de los mayores financistas del Partido Republicano. En 2018, Trump otorgó a Miriam Adelson, viuda del magnate Sheldon Adelson, la Medalla Presidencial de la Libertad, el premio civil más alto del país.
El White House Ballroom, construcción impulsada por Donald Trump. Foto:Getty Images vía AFP
El ala este de la Casa Blanca quedó completamente arrasada
La Casa Blanca confirmó el jueves que el ala este histórica del complejo presidencial fue completamente demolida para dar paso a la construcción del nuevo salón de baile. Las grúas completaron el derribo del anexo, cuyas obras comenzaron el lunes, en una operación que supone el final de una de las partes más emblemáticas de la residencia.
En su lugar, Trump ha ordenado la construcción de un salón de baile de 8.361 metros cuadrados, con capacidad para unas 900 personas, que acogerá importantes eventos oficiales y ceremonias presidenciales.
LEER TAMBIÉN
El diseño arquitectónico correrá a cargo del estudio McCrery Architects, que, según la Casa Blanca, mantendrá el característico estilo neoclásico americano de la propiedad, a pesar de la escala del nuevo edificio.
El White House Ballroom, construcción impulsada por Donald Trump. Foto:AFP
El Ala Este había sido construida originalmente en 1902, durante la presidencia de Theodore Roosevelt, con el propósito de equilibrar visualmente el Ala Oeste, donde se ubica la Oficina Oval. En 1942, durante la administración de Franklin D. Roosevelt, la estructura se amplió con la adición de un búnker subterráneo, que permaneció activo durante décadas.
A lo largo de su historia, el Ala Este cumplió diversas funciones: fue entrada formal para visitas oficiales, espacio para recepciones y eventos sociales, y sede de los despachos de las primeras damas, función inaugurada por Eleanor Roosevelt.
LEER TAMBIÉN
La decisión de demoler el ala ha generado preocupación entre las organizaciones patrimoniales. El National Trust for Historic Preservation, una entidad sin fines de lucro dedicada a proteger edificios de valor cultural en Estados Unidos, emitió un llamado urgente a detener los trabajos “hasta que los planos pasen por los necesarios procesos legales de revisión pública”.
El White House Ballroom, construcción impulsada por Donald Trump. Foto:Getty Images vía AFP
Al mismo tiempo, la Casa Blanca insiste en que el proyecto se ejecutará respetando la normativa vigente y que la financiación privada -liderada por grandes empresas tecnológicas, industriales y financieras- permitirá la construcción de «una obra sin precedentes» en la historia del complejo presidencial.
El White House Ballroom, construcción impulsada por Donald Trump. Foto:Getty Images vía AFP
La lista de donantes para el salón de baile de la Casa Blanca:
- Grupo Altria, Inc.
- Amazonas
- Manzana
- Booz Allen Hamilton
- Caterpillar, Inc.
- base de moneda
- Corporación Comcast
- J. Pepe y Emilia Fanjul
- Hard Rock Internacional
- HP Inc.
- Lockheed Martín
- Metaplataformas
- tecnología de micrones
- microsoft
- NextEra Energy, Inc.
- Palantir Technologies Inc.
- Onda
- reynolds americano
- T-Mobile
- Atar América
- Ferrocarril Unión Pacífico
- Fundación de la familia Adelson
- Stephen Brodie
- Fundación Betty Wold Johnson
- Carlos y Marissa Cascarilla
- Edward y Shari Glazer
- Harold Hamm
- Benjamín León Jr.
- La familia Lutnick
- Fundación Laura e Isaac Perlmutter
- Esteban A. Schwarzman
- Konstantin Sokolov
- Kelly Loeffler y Jeff Sprecher
- Paolo Tiramani
- Cameron Winklevoss
- Tyler Winklevoss
Con información de EFE



