Confusión en Jamundí por el supuesto caso de secuestro a un niño menor de 11 años, que fue sacado de su casa
En la localidad de Jamundí, actualmente hay una gran consternación y ansiedad entre los habitantes, tras el alarmante informe

En la localidad de Jamundí, actualmente hay una gran consternación y ansiedad entre los habitantes, tras el alarmante informe sobre un niño de menos de 11 años que fue sacado de su hogar en el distrito de Potrerito por individuos desconocidos. Este hecho ha generado pánico y preocupación generalizada en la comunidad.
Las autoridades competentes están realizando investigaciones sobre los teléfonos celulares vinculados a este caso, así como sobre el progreso tecnológico que podría ayudar a localizar al niño desaparecido.
Las autoridades han implementado un sistema de seguridad avanzado en Jamundí. Foto:Santiago Saldarriaga Quintero
El general Carlos Oviedo, quien es el comandante de la policía metropolitana, explicó que, en cuanto se reportó el caso a las autoridades, informaron a la élite del grupo de Gaula de la Policía Nacional. Esto se hizo para contar con su experiencia e investigación especializada, con el fin de asesorar a los familiares del niño durante el proceso de búsqueda.
«La información preliminar sugiere que el niño ha sido trasladado a una zona más alejada en la parte superior de la comuna de Jamundí», afirmó el oficial.
Además, en este caso, están involucrados todos los recursos disponibles de la Fiscalía General, que está trabajando en conjunto para esclarecer los hechos.
El general también anunció que el Gobierno del Valle del Cauca ha ofrecido una recompensa de hasta $200 millones por cualquier información que conduzca a la ubicación del niño. Un aspecto significativo de esta situación es que el menor es, según se informa, hijo de un comerciante local, lo que ha intensificado los esfuerzos de búsqueda y rescate.
Hasta este momento, el comandante de policía del Valle señaló que los delincuentes que lo retuvieron no han realizado ninguna comunicación exigiendo rescate o demandas económicas.
Sobre los posibles autores de este secuestro, que ha preocupado a la comunidad de la zona rural del Valle del Cauca, se ha mencionado que podría tratarse de disidentes del grupo Jaime Martínez de las FARC.
El área de Potrerito ha sido atacada en diversas ocasiones. Foto:Captura de video
«Es importante recordar que en esta región, Jaime Martínez ha establecido una fuerte presencia delictiva, lo que podría ser un indicativo de su participación en este desafortunado secuestro que ha sacudido a la comunidad de Jamundí».
¡Los niños no juegan!: Gobernador Dilian Francisca Toro
Ante la gravedad de esta situación, una de las primeras autoridades en manifestarse fue el gobernador de Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, quien a través de la red social X, expresó: «¡Como gobernadora, madre y esposa, condeno con firmeza el doloroso suceso de secuestrar a un niño menor de 11 años en Jamundí. Esto representa una violación escandalosa de los derechos humanos, sobre todo en lo que respecta a la protección de los niños!»
Además, el Ministerio de Defensa, el Instituto de Bienestar Social Colombiano y el Defensor del Pueblo han hecho un llamado conjunto para que el niño sea entregado y regrese sano y salvo a su hogar.
El presidente también ha solicitado la intervención de la ONU, la Iglesia y la Cruz Roja para facilitar la liberación del menor: «¡Los niños no se tocan!»
Potrerito, bajo la amenaza de Jaime Martínez
La carretera que conecta a Jamundí, especialmente el área de Potrerito, ha sido escenario de múltiples actos de violencia en los cuales los disidentes de las FARC han estado involucrados.
Uno de los incidentes más recientes ocurrió en el segundo día de la Semana Santa, cuando un explosivo fue lanzado contra una unidad militar, generando una gran alarma en la población local.
Las autoridades informaron que el ataque sucedió en un sector identificado como Cat Monte, donde los atacantes detonaron un artefacto explosivo, causando lesiones a cuatro soldados. Este ataque cobarde, según el comandante de la tercera brigada del Ejército Nacional, Oddór Reddón Pérez, se produjo en la mañana del 15 de abril, mientras los soldados del Batallón de Infantería No. 8 realizaban patrullas de seguridad en la zona.
El oficial detalló que el ataque se llevó a cabo cuando la unidad estaba inicialmente escuchando disparos como medida de verificación de la situación de orden público, momento en el cual ocurrió la detonación de un dispositivo explosivo, que aparentemente fue fabricado de manera improvisada.
Puede interesarle
Las delegaciones están preparando protocolos para abordar la situación. Foto: