Confirmar la sanción de dopaje al ciclista Miguel Ángel López
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) anunció el miércoles que ha tomado la decisión de desestimar la apelación presentada

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) anunció el miércoles que ha tomado la decisión de desestimar la apelación presentada por el ciclista colombiano Miguel Ángel López, en relación con su controversia legal con la Unión Internacional de Ciclismo (UCI). Esta controversia gira en torno a una suspensión de cuatro años impuesta al ciclista por una infracción a las normas anti-doping, lo que ha generado una significativa atención dentro del ámbito deportivo. La decisión del TAS es un paso importante en la lucha contra el dopaje en el ciclismo, un tema que ha estado en el centro de diversos debates en los últimos años.
El corredor, conocido popularmente como ‘Superman’, fue sancionado el 29 de mayo de 2024 por la UCI, que decidió imponerle una suspensión de cuatro años debido a la posesión y el consumo de una sustancia prohibida llamada Menotropin. Este medicamento, conocido por sus propiedades hormonales, se ha vinculado con la mejora del rendimiento deportivo, lo que provoca preocupaciones sobre la equidad en la competencia. La infracción se produjo durante el Giro de Italia de 2022, una de las competencias más prestigiosas en el calendario del ciclismo profesional.
En la audiencia llevada a cabo el 21 de noviembre, el panel del TAS llegó a la conclusión de que el ciclista colombiano había estado en posesión de Menotropin. Según las informaciones presentadas durante la audiencia, se determinó que el ciclista había recibido esta sustancia entre el 1 y el 5 de mayo de 2022. López, a su vez, argumentó que el consumo de la sustancia prohibida tenía como propósito tratar una inflamación en su pierna, que sufrió poco antes de comenzar el Giro. Sin embargo, el TAS no dio validez a estos argumentos y, en cambio, dio razón a la UCI, confirmando así la suspensión inicial.
Como parte de su fallo, el tribunal dejó en claro que la decisión de la UCI se mantendrá y se confirma «completamente». La resolución señala que «El Sr. López permanece suspendido por un período de falta de elegibilidad de cuatro años, a partir del 25 de julio de 2023». Esta situación no solo afecta la carrera de López, sino que también resalta la importancia de las políticas anti-doping dentro del ciclismo y la necesidad de mantener la integridad en el deporte. La sanción busca servir como un recordatorio de las consecuencias que enfrentan los atletas que violan estas normas y la rigurosidad con la que se toman estos casos.
Nota recomendada: los fanáticos de Nacional y Medellín se quedaron sin sabor después del sorteo de sus equipos