¿Cómo veo el cónclave vivo para elegir el sucesor del papo Franci? Estas son opciones gratuitas y en línea
Este miércoles 7 de mayo marcas el inicio de uno de los eventos más emblemáticos y tradicionales en la

Este miércoles 7 de mayo marcas el inicio de uno de los eventos más emblemáticos y tradicionales en la historia de la iglesia católica: el cónclave destinado a elegir un nuevo Papa que llene el vacío dejado por Francisco tras su fallecimiento el 21 de abril. Esta ceremonia, que atrae la atención del mundo entero, representa no solo un cambio de liderazgo espiritual para millones de católicos, sino que también es un símbolo de continuidad y renovación dentro de la institución.
La votación será llevada a cabo por 133 cardenales provenientes de diversas naciones, quienes se encuentran encargados de llegar a un consenso sobre la nueva guía espiritual que liderará a los fieles católicos en todo el planeta. Durante este conclave, el mundo estará pendiente del color del humo que emane de la chimenea instalada en la Capilla Sixtina, un claro indicativo de la aceptación o rechazo de un candidato. Aunque se conoce el inicio de este proceso, la fecha de su finalización sigue siendo incierta, lo que agrega un elemento de misterio al cónclave.
Así que puedes atestiguar los resultados del Konklaven en la Plaza de San Pedro
Todo el entorno del Vaticano estará aislado temporalmente a fin de asegurar que los cardenales, encargados de elegir al nuevo Papa, no sean influenciados por acontecimientos externos. En este contexto, ellos se han reubicado en Casa Santa Marta y otros aposentos dentro de los límites del Vaticano. Cada jornada, aquellos que se encuentren en buen estado de salud se dirigirán a la Capilla Sixtina para llevar a cabo el proceso de votación.
Aquellos cardenales que no puedan asistir personalmente al lugar, serán visitados en sus habitaciones por tres elegidos, quienes recogerán sus votos. Estos serán introducidos en una caja sellada, la cual será abierta posteriormente en presencia de los votantes para garantizar la transparencia del proceso.
Los 133 cardenales que elegirán al nuevo Papa se encontrarán reunidos en la Capilla Sixtina. Foto:Efusión
Sin embargo, el ambiente de hermetismo se romperá en determinados momentos cada día. Por la mañana, el humo a las 5 en punto dará a conocer la decisión de la votación, mientras que el humo por la tarde se emitirá a las 12 en punto según la hora colombiana.
Una multitud de personas congregadas a las afueras del Vaticano aguardarán impacientes el color del humo que emergerá de la estufa instalada en la cima de la capilla. Así, el mundo estará al tanto de si se logró un consenso entre los cardenales o si, por el contrario, todavía no se alcanzó el número necesario de votos.
La Ciudad del Vaticano, un importante centro religioso en Roma. Foto:AFP
https://www.youtube.com/watch?v=j6mqpk91bea
El miércoles iniciará con una misa especial para solicitar la sabiduría y la guía divina para los cardenales que se encontrarán en el proceso de votación. Esta misa se llevará a cabo a las 3 de la tarde, hora colombiana.
Posteriormente, los cardenales se trasladarán en procesión hacia la Capilla Sixtina para clausurarse a las 9:30, hora colombiana, y así comenzar oficialmente la jornada de votación.
La Capilla Sixtina del Vaticano se prepara para iniciar el cónclave. Foto:Efusión
Para que un nuevo Papa sea elegido, es preciso que obtenga dos tercios de los votos de los cardenales presentes. En términos de números, si 89 cardenales se decantan por un mismo candidato, se generará humo blanco sobre el techo de la capilla, y en la Plaza de San Pedro se escuchará el tradicional «Habemus Papam», proclamado por Dominique Mamberti, uno de los cardenales presentes.
La nación y el mundo aguardan con expectativa esta significativa elección.