¿Cómo puedes tener un año sin pico y placa en Bucaramanga? Esto es paso a paso
Si usted tiene un vehículo que aún no está inscrito en Bucaramanga y desea evitar la implementación de esta

Si usted tiene un vehículo que aún no está inscrito en Bucaramanga y desea evitar la implementación de esta medida, la oficina del alcalde de Bucaramanga, en colaboración con la gestión del tráfico, ofrece una posibilidad interesante: un año sin la restricción del pico y placa para aquellos que realicen la transferencia del registro de sus vehículos a la capital de Santander. Esta es una oportunidad favorable para los propietarios de vehículos que buscan estabilidad en su movilidad, especialmente en una ciudad donde las restricciones de tráfico pueden afectar significativamente la rutina diaria.
Para participar en este programa, se dispondrá de un horario específico en el que un agente único estará disponible para atender a los ciudadanos, que será de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Si está interesado en aprovechar esta opción, debe seguir los siguientes pasos:
- Primero, consulte con una agencia de tránsito donde se encuentre el vehículo para llevar a cabo la transferencia del registro a Bucaramanga.
- Una vez que se verifique la recepción de los documentos en Bucaramanga, la cuenta se basará en la gestión del tráfico correspondiente.
Noveno intercambiador en Bucaramanga Foto:Oficina del Alcalde de Bucaramanga
Es crucial conocer los requisitos necesarios para llevar a cabo este procedimiento de transferencia, los cuales son:
- Estar registrado en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUTT).
- Tener al día el SOAT y una revisión técnica mecánica actualizada antes de realizar el trámite en el RUTT.
- No tener deudas pendientes por concepto de impuestos sobre vehículos (que correspondan a la comuna o departamento de origen).
- No contar con multas de tránsito (SIMIT) pendientes de pago.
- Presentar una solicitud formal para el procedimiento de registro automotriz nacional, la cual debe ser firmada por el propietario y acompañada de la documentación necesaria.
- Incluir una copia del documento de identidad y la licencia de tránsito original.
El agente sancionador comenzará a gobernar a partir del 16 de julio de 2025. Foto:Google Maps
Después de reunir todos los requisitos mencionados, debe acudir a las ventanillas de registro de la Dirección de Movimiento Automotriz para presentar todos los documenten necesarios y efectuar el pago correspondiente por los sellos, placas y licencia en la sucursal bancaria asignada. Es importante tener en cuenta que desde la fecha de presentación y aceptación de la solicitud para transferir el registro, las agencias de carreteras tienen un plazo máximo de 60 días hábiles para completar dicha transferencia en Bucaramanga.
En caso de que el propietario sea una entidad legal, será necesario presentar el certificado de existencia y representación legal, el cual no debe tener una validez que supere los 30 días. Si el propietario del vehículo no está en la posibilidad de realizar el trámite de manera personal, deberá otorgar un poder o mandato a una tercera persona para que realice el procedimiento en su nombre.
Se señala que los vehículos provenientes de municipios ajenos a Santander estarán sujetos a las regulaciones del pico y placa, así como los vehículos de fuera, cuya fase de sanciones comenzará el 16 de julio de 2025, fundamentada en la Resolución 017-2025.
Esta es una resolución 017 de 2025 emitida por el Departamento de Movimiento. Foto:Archivo privado
¿Cuál es la resolución 017-2025 sobre el pico y la placa y su funcionamiento?
De acuerdo con el documento que fue emitido a principios de este año por la Dirección del Movimiento de Bucaramanga:
«Para los casos de importación temporal de vehículos y/o registros extranjeros que ingresen a la comuna, la restricción de circulación se aplicará conforme al último dígito de la placa, sin considerar la letra o las letras finales, siempre que la permanencia en la ciudad exceda los ocho (8) días hábiles, verificado con la fecha de emisión del permiso temporal de importación y/o aduanas internacionales».
Asimismo, se indica que «los vehículos registrados en municipios fuera del departamento de Santander aplicarán la restricción de pico y placa en términos de igual y desigual, con excepciones adecuadas, tales como que los vehículos con placas que terminen en 2, 6, 8 y 0 no podrán transitar en días impares».
Esta regulación estará vigente desde el 16 de julio hasta el 31 de diciembre de 2025.
María Alejandra González Duarte
Escribiendo para la nación.