¿Cómo cayeron los cuatro más buscados en Valle? Uno estaba en «Shottas» Buenaventura, mientras que otros en Buga y Tuluá
La Semana Santa del año 2024 fue particularmente agitada para la región del Valle del Cauca, donde se registraron

La Semana Santa del año 2024 fue particularmente agitada para la región del Valle del Cauca, donde se registraron actos violentos significativos. Un evento trágico sucedió el 17 de abril con la explosión de una bomba en un automóvil en Robles Corregimiento, que forma parte del municipio de Jamundí. Adicionalmente, se reportaron incidentes de acoso hacia la fuerza policial en la Comunidad de Dagua, situada en la parte occidental del valle. Esto se vio agravado por una explosión en Cai El Rodeo, ubicado en el distrito del mismo nombre, que tuvo lugar solo dos días después.
A pesar de estos actos violentos, la semana también se caracterizó por una intensa operación de las fuerzas públicas contra el crimen organizado, que se había incrementado notablemente en la región.
AKA Pablito, de Tuluá, reconociendo Catatumbo. Foto:Policía de valles
Conocido como Pablito o Chiquito de Tuluá
El gobernador del Valle, Dilian Francisca Toro, afirmó que las autoridades dieron un golpe significativo al crimen organizado con la captura de Adam Izquierdo, un individuo que ha generado problemas serios en las zonas rurales de las montañas centrales y occidentales. Izquierdo, apodado Pablito o Chiquito, estaba entre la lista de los más buscados y era el segundo al mando de un comité en Tuluá, implicado en el asesinato de un ciudadano de la comuna. Su detención ocurrió en un sector conocido como Ceilán, gracias al trabajo conjunto de las fuerzas de policía.
El gobernador mencionó que la captura de Izquierdo influenció también la detención de otros criminales conocidos con los alias de Michel y Gregorio, quienes eran responsables del reclutamiento forzado de menores y extorsionaban a los agricultores. Durante estas operaciones, se confiscaron granadas, armamento largo y municiones.
El coronel Pedro Astaiza, comandante del (E) Police Valle, explicó que Izquierdo contaba con una orden de captura emitida por un tribunal penal municipal por su participación en un concierto para delinquir. De acuerdo con las investigaciones, él estaba vinculado al grupo armado ilegal conocido como «personal general», asociado a los disidentes de las FARC denominados bloque «Isaías Pardo», que operan en varios municipios, incluyendo Tuluá y Sevilla.
Adicionalmente, según el Sistema Penal Acusatorio (SPOA), Izquierdo presenta anotaciones judiciales por varios crímenes, incluyendo asesinato.
Intervención operativa que resultó en la captura de 620 kilogramos de marihuana en Cartago durante la Semana Santa. Foto:Policía de valles
La policía también mencionó que con la captura del segundo líder del grupo GAOR, Adam Izquierdo, este se volvía responsable de la extorsión a agricultores y comerciantes, así como de la coordinación de actividades ilícitas en la región. Se identificó una computadora esencial para la investigación, que fue clave para entender la estructura de este grupo armado ilegal, elaborado a partir de la captura de otro líder conocido como AKA Fran.
Las operaciones de estas estructuras residuales han sido atribuidas a varios delitos, que van desde asesinatos hasta la producción y disposición ilegales de armamento.
Alias Marra cae en Buenaventura; disminución de asesinatos
El coronel Astaiza y el gobernador acordaron resaltar que como parte de un plan de choque en Buenaventura, alias Marra, líder de la banda conocida como «Los Shottas», fue capturado en la comuna 10, lo que representa un avance significativo en la lucha contra la criminalidad.
El plan implementado a principios de abril tiene como objetivo restaurar la paz en la región y ha demostrado su efectividad no solo en la captura de Marra, sino también en la disminución de los asesinatos en un 20%. El gobernador Toro afirmó que este éxito contribuyó a mejorar la seguridad y, por ende, la tranquilidad de los habitantes de Buenaventura.
El gobernador Dillian Francisca Toro con el coronel Pedro Astaiza, compartiendo visiones sobre la seguridad en el país. Foto:Gobierno del valle
«En Buenaventura, estamos viendo resultados positivos, donde logramos reducir los asesinatos en un 20% gracias al plan de choque que activamos, lo que ha permitido que los ciudadanos recuperen la paz en su vida diaria», declaró Dillian Francisca Toro, gobernador del Valle del Cauca.
La cantidad de visitantes en Buenaventura durante la Semana Santa superó las 80,000 personas, con una ocupación hotelera del 38%, con una llegada económica significativa de aproximadamente $6 millones. Además, el secretario de movilidad del valle, Diego Murillo, reportó que se realizaron 550 procedimientos durante esta semana, desde el viernes antes del Domingo de Ramos hasta el de Resurrección, logrando una notable disminución de accidentes en la misma medida.