Comienza el 8 de mayo
Rusia comenzará un incendio único durante tres días en su guerra contra Ucrania. Este anuncio fue realizado el lunes

Rusia comenzará un incendio único durante tres días en su guerra contra Ucrania. Este anuncio fue realizado el lunes 28 de abril por el presidente Vladimir Putin. En su comunicación, afirmó que el cese de las hostilidades entrará en vigor el 8 de mayo.
Durante este período, todas las medidas militares cesarán.
Soldados rusos que caminan junto a edificios destruidos en Sudzha, la región de Kursk. Foto:AFP / Ministerio de Defensa ruso
«Durante este período, todas las medidas militares cesarán», declaró el Kremlin en un comunicado oficial. La duración de este alto el fuego se extenderá desde la medianoche del 7 al 8 de mayo y se mantendrá durante 72 horas, es decir, hasta la medianoche del 10 al 11 de dicho mes.
Adicionalmente, Moscú ha extendido una invitación a Ucrania para que se una a este alto el fuego. No obstante, hasta el momento, Kyiv no ha respondido.
«Rusia cree que la parte ucraniana debería seguir este ejemplo», afirmó el Kremlin a través de su comunicado oficial.
El alto el fuego de un lado anunciado por Rusia coincide con la celebración del Día de la Victoria. Foto:Efe/EPA/Yuri Kochetkov
Es importante destacar que esta fecha ha sido elegida de manera estratégica, ya que coincide con la Celebración del Día de la Victoria en Rusia, que este año marca su 80 aniversario. Este evento conmemora la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial, siendo una de las festividades más significativas en la cultura rusa.
En la nota oficial emitida por el Kremlin, se subraya que la decisión de instaurar el alto el fuego fue tomada por el más alto comandante de las fuerzas armadas, Vladimir Putin, quien lo justificó «por razones humanitarias».
El comunicado advierte que, en caso de que Kiev ignore este alto el fuego, «las fuerzas armadas rusas darán una respuesta suficiente y efectiva».
Volodimir Zelenski no se ha referido al alto el fuego liso anunciado por Rusia. Foto:AFP
Por otro lado, el Kremlin ha expresado su disposición a participar en negociaciones de paz sin condiciones previas, con el fin de abordar las principales causas de la crisis ucraniana y colaborar de manera constructiva con sus socios internacionales, enfatiza el comunicado.
Es relevante recordar que Putin ya había declarado un alto el fuego unilateral el 19 de abril, en honor a la Pascua ortodoxa, al que Kiev respondió poco más tarde. Durante esas 30 horas, se observó una notable reducción de la actividad militar en casi todos los sectores del frente, lo que llevó a Putin a manifestar su interés en retomar las negociaciones directas con Ucrania.
Desde el 24 de febrero de 2022, los rusos y los ucranianos se han encontrado en medio de un conflicto armado devastador y no han participado en negociaciones formales desde marzo de ese mismo año.
Los familiares del ejército colombiano en Ucrania protestan frente al Ministerio de Asuntos Exteriores:
Parientes del ejército colombiano en Ucrania protesta