Deportes

Colombia obtiene tres medallas en los Pan -Americanos y Oceanía Senior del Judo

Brenda Olaya se colgó la medalla de oro, un logro significativo que refleja la dedicación y el esfuerzo del

Colombia obtiene tres medallas en los Pan -Americanos y Oceanía Senior del Judo

Brenda Olaya se colgó la medalla de oro, un logro significativo que refleja la dedicación y el esfuerzo del judo colombiano. Por su parte, Francisco Balanta y Brigitte Carabalí también se destacaron al obtener medallas de bronce, contribuyendo a una sobresaliente participación de Colombia en el Campeonato Panamericano y la Oceanía Senior del Judo. Este importante evento se llevó a cabo en Santiago de Chile, entre los días viernes 25 y sábado 26 de abril, y dejó un saldo muy positivo para la delegación nacional, que logró resaltar en un contexto competitivo complicado.

Dentro de la categoría de -78 kilogramos, Brenda Olaya brilló intensamente, liderando su grupo con gran destreza. Comenzó su andadura en el torneo al enfrentar a la competidora venezolana Zunilda Chávez, a quien derrotó con determinación en su única lucha de la fase de grupos. Su actuación en el equipo principal fue igualmente sobresaliente; avanzó a las semifinales donde se encontró con la australiana María Swan, a quien venció, asegurando su lugar en la gran final. En un emocionante enfrentamiento final, logró superar a la canadiense Coralie Godbout, lo que la consagró como campeona. Este gran triunfo no solo representa una alegría individual, sino que también marca un hito en la historia del judo colombiano, añadiendo la cuarta medalla de oro que el país ha obtenido en estas competiciones, lo que consolida aún más su presencia y fuerza en el judo a nivel continental.

Nota recomendada: Oro y plata para Colombia en el Campeonato Pan American Route

En la categoría de -100 kilogramos, Francisco Balanta tuvo un inicio prometedor. Comenzó su trayectoria en el grupo D, donde demostró su habilidad al superar a Jared, un competidor estadounidense, en un combate decisivo. Sin embargo, en las semifinales, se encontró con el dominicano Robert Florentino, quien fue un rival complicado y logró vencer a Balanta. A pesar de esta derrota en las semifinales, el colombiano no se desanimó; en su pelea por la medalla de bronce, Balanta mostró su capacidad y resistencia al derrotar al chileno Thomas Briceño, asegurando una medalla y un lugar destacado para Colombia en la competencia.

Por otro lado, Brigitte Carabalí brilló en la categoría de +78 kilogramos. Empezó su participación con una victoria muy alentadora sobre la estadounidense Jessica Alaynick en el Grupo B. Sin embargo, su camino no fue fácil; en las semifinales, se topó con la brasileña Beatriz Souza, quien resultó ser una adversaria fuerte y logró vencer a Carabalí. No obstante, este contratiempo no detuvo su avance; en el repechaje, Carabalí tuvo una destacada actuación al enfrentar a la nicaragüense Iizana Mrenco y logró asegurar el tercer lugar, alcanzando así una medalla de bronce que sumó al éxito general de la delegación colombiana.

Con las tres medallas obtenidas en este campeonato, Colombia se posicionó en la quinta parte de la tabla general, compitiendo contra un total de 24 países. Esto no solo refleja la calidad y el talento de los judocas colombianos, sino también el compromiso del país por seguir promoviendo y desarrollando el judo en el ámbito internacional.

Redacción Desde Dentro
About Author

Redacción Desde Dentro