Colombia llega en segundo lugar en la mesa de medallas en el pan -Americans de Asunción – Desde dentro
La delegación colombiana cerró una participación sobresaliente en el sexto día de los Juegos II Pan americano Junior, reafirmando

La delegación colombiana cerró una participación sobresaliente en el sexto día de los Juegos II Pan americano Junior, reafirmando su posición en el segundo lugar de la medalla general con 18 medallas de oro, 12 plata y 18 bronce. Solo Brasil supera Colombia En la tabla, mientras Estados Unidos ocupa la tercera caja.
La gran figura del día fue el ciclismo de pista, que tuvo una actuación perfecta en el velódromo del parque olímpico bajo la dirección de John Jaime González, ganando las cuatro medallas de oro en disputa. En la femenina Keirin, Stefany Cuadrado tomó el oro y, con él, aseguró su clasificación a los Juegos Panamericanos de Lima 2027. La Plata fue a su compatriota Marianis Salazar, y el bronce estaba en manos de Makaira Wallace (Trinidad y Tobago).
Luciana Osorio y Natalia Garzón consagraron a los campeones en el Madison femenino con 57 puntos, por delante de Chile (49) y Venezuela (22). En la rama masculina, Nicolás Olivera también brilló cuando se le impuso a la Keirin y seleccionó su boleto a Lima 2027, mientras que Miguel Ángel Marín y Jerónimo Calderó conquistaron el oro en la madison con una actuación dominante que agregó 85 puntos, excediendo a México (57) y Brazil (19).
En Taekwondo, Ángel Sánchez contribuyó con un bronce en la categoría de -68 kg después de vencer al paraguayo Juan Daniel Gaona con parciales de 10–4 y 13–3. El oro fue para Cristian Oliveros (Chile), La Plata para Michael Rodríguez (Estados Unidos) y el segundo bronce para Martín López (Uruguay). Por su parte, Danna Ramírez (-49 kg) y Daniel Ramírez (-58 kg) terminaron en la séptima posición.
La calabaza colombiana también dio buenas noticias al garantizar su presencia en las semifinales del equipo en ambas ramas. El equipo femenino, compuesto por Luciana Martínez, Ana Quijano y Camila Sabogal, venció a Perú 2–1 en la ronda de 16 y 2–1 a Brasil en los cuartos de final. En la rama masculina, Juan José Torres, Juan Irisarri y José Santamaría superaron 2-0 a Barbados y se medirán mañana a México para el pase a la final. Estos resultados se agregan al oro previamente logrado por Torres e Irisarri en dobles masculinos y bronce en dobles femeninos (quijano -sabogal).
En el tenis, Valentina Metiorreal llegó a la final del torneo individual femenino después de derrotar a Argentina Candela Vásquez en sets Runs (7–6, 6–1), un resultado que también garantiza un lugar en Lima 2027. Además, junto con Juan Miguel Bolívar, avanzó a la final de la final de la Dolean Doño. Núñez (7–5, 7–6). Ambos títulos se definirán este sábado en el complejo de tenis.
Con un día de ronda en diferentes disciplinas, Colombia continúa consolidando su prominencia continental en este evento juvenil, que no solo ofrece medallas, sino también pasajes a los Juegos Panamericanos de 2027.
Medallas de Colombia – Día 6
Oro:
Ciclismo de pista – Keirin Femenina: Stefany Cuadrado (Cuota de Lima 2027)
Ciclismo de pista – Madison Femenina: Luciana Osorio / Natalia Garzón – 57 pts
Ciclismo de pista – Keirin Male: Nicolás olivera (Cuota de Lima 2027)
Ciclismo de pista – Madison masculino: Miguel Ángel Marín / Jerónimo Calderón – 85 pts
Plata:
Ciclismo de pista – Keirin Femenina: Marianis Salazar
Taekwondo -kyorugui -68 kg: Ángel Sánchez