Clamor en Cartaagen por la liberación del director de Arnold Rincón Codchocó
Un amplio grupo de ambientalistas, así como familiares y amigos de Arnold Rincón, director de CodChocó, se congregaron recientemente

Un amplio grupo de ambientalistas, así como familiares y amigos de Arnold Rincón, director de CodChocó, se congregaron recientemente en un plantón en Cartagena. Su objetivo era exigir un lanzamiento rápido y seguro de un funcionario que fue secuestrado en el departamento de Chocó.
El secuestro de Arnold Alexander Rincón López tuvo lugar el sábado 26 de abril, cuando se desplazaba con su equipo de seguridad entre las comunas de Quibdó e Istmina. Según los autoridades locales, un grupo de hombres armados fue responsable de su captura.
Desde ese día, su paradero permanece en la más absoluta incertidumbre. Hasta la fecha, ningún grupo armado ha reconocido haberlo tomado como rehén.
Arnold Alexander Rincón López, director de la Corporación Autónoma Regional Chocó Foto:Cortesía
De acuerdo con los informes iniciales, la gente armada sacó a Rincón de la camioneta donde estaba viajando y lo trasladó a una zona boscosa en la comuna de Istmina.
Mientras tanto, otros vehículos y sus pasajeros lograron regresar a Quibdó para atender sus responsabilidades. La falta de comunicación ha intensificado la preocupación de sus familiares en Cartagen, quienes temen por su seguridad física y emocional.
En medio de la situación, Arnold Rincón Nassi, su padre, reveló que su hijo, director de CodChocó, había recibido amenazas relacionadas con su labor en una región notoriamente afectada por la minería ilegal, el tráfico de drogas y la tala de madera.
Los colegas y directores ambientales exigieron la liberación de Arnold Rincón, director de CodChocó. Foto:Cortolima
«Él solicitó protección. Recibió amenazas, pero lamentablemente, nadie tomó acción a tiempo. Necesita atención inmediata, ya que también enfrenta problemas de salud», declaró Rincón Nassi, quien hizo un llamado urgente al gobierno nacional para que priorizara la investigación y estableciera un canal de comunicación directo con los secuestradores para facilitar su liberación.
Arnold Rincón López es un profesional querido en la comunidad de Chocó, conocido por su compromiso con la defensa del medio ambiente y los derechos de la población rural. Sin embargo, su secuestro se produce en un contexto de creciente violencia en la región. Esta situación agrava el sufrimiento de su familia, que ya ha experimentado el dolor del asesinato de otro de sus hijos.
“Deseamos que regrese a casa sano y salvo. Es fundamental que lo traigan de vuelta a su familia”, resumió su padre con gran angustia.
El Ministerio del Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible ha condenado de manera rotunda el secuestro de Arnold Rincón López, exigiendo su liberación inmediata y sin condiciones, además de expresar su solidaridad con la familia, colegas y la comunidad del departamento de Chocó. Hace 20 días fue secuestrado, y hasta ahora no hay información sobre su paradero.
“Hacemos un llamado a todas las autoridades competentes para que actúen con celeridad en las investigaciones y faciliten la liberación de nuestro director de CodChocó. Queremos que todos los funcionarios de las entidades del sistema ambiental nacional sepan que cuentan con el apoyo del Ministerio del Medio Ambiente en la lucha por garantizar la seguridad de quienes trabajan en defensa del medio ambiente”, declaró la Ministra de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Lena Estrada.
Desde el momento en que se conoció el secuestro, la entidad activó un protocolo interinstitucional de respuesta inmediata en conjunto con la Unidad Nacional de Protección (UNP), la oficina del vocero y la Policía Nacional. Este protocolo incluye dos acciones prioritarias:
- Notificar oficialmente el caso y hacer un llamado a la acción urgente de las autoridades pertinentes.
- Convocar a una mesa técnica para evaluar el nivel de riesgo al que están expuestos los funcionarios de las corporaciones autónomas regionales (CAR) en todo el país.
Le invitamos a ver nuestro documental «Abuso sexual en Cartagen: Voces de Silencio»
Documental del periodista Jineth Bedoy. Foto:
Carácter