China confirma la excepción de visa para Brasil y otros cuatro países latinoamericanos: ¿qué es?
El jueves, China hizo un anuncio significativo: a partir del 1 de junio de 2025, los ciudadanos de Brasil,

El jueves, China hizo un anuncio significativo: a partir del 1 de junio de 2025, los ciudadanos de Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay tendrán acceso a su territorio sin la necesidad de tramitar una visa, lo que les permitirá permanecer hasta 30 días.
Este importante cambio fue confirmado por Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, el 15 de mayo. Este anuncio fue presentado inicialmente por el presidente Xi Jinping durante la última reunión ministerial del Foro sobre la cooperación entre China y los Estados de América Latina y el Caribe (CELAC).
La visa es un requisito para ingresar a los Estados Unidos. Foto:Tejer
Como detalló Lin, esta política estará vigente hasta el 31 de mayo de 2026 y tiene como propósito facilitar que los viajeros comunes puedan visitar China por razones de turismo, negocios, visitas familiares, intercambios culturales o simplemente para transitar. Este enfoque busca incentivar un ambiente propicio para el intercambio humano y la colaboración internacional.
El portavoz enfatizó que el objetivo de esta iniciativa es «facilitar más intercambios entre personas y promover una cooperación fructífera». Añadió que China ‘continuará expandiendo su política de apertura‘ y se siente complacido de recibir a más ciudadanos de América Latina para «explorar y conocer la vitalidad y diversidad de la vida en el país».
Esta decisión forma parte de una serie de medidas que Beijing ha adoptado desde el año 2023 para reactivar el turismo y los enlaces internacionales tras el prolongado cierre de fronteras debido a la pandemia. El país ya había llevado a cabo cambios similares en el pasado, como la extensión de la exención de visa de 15 a 30 días para ciudadanos de países como España, y ha firmado acuerdos de exención mutua con otros veinte estados.
Actualmente, China se posiciona como el socio comercial más importante para naciones como Brasil, Chile y Perú. Además, ha incrementado su presencia en América Latina mediante diversas iniciativas en infraestructura y comercio, todo vinculado a su ambiciosa iniciativa de las Nuevas Rutas de la Seda.
Esto no solo muestra el interés de China por fortalecer sus lazos comerciales, sino que también refleja una apertura hacia una mayor cooperación internacional que beneficia a ambas regiones.
Agencia EFE