Cerrando sobre el lanzamiento de un niño de 11 años secuestrado por hombres con rifles
El reciente secuestro de un niño de 11 años ha sacudido a la comunidad del Valle del Cauca y

El reciente secuestro de un niño de 11 años ha sacudido a la comunidad del Valle del Cauca y a Colombia en su conjunto. Este penoso incidente ocurrió en las áreas rurales de la comuna de Jamundí, específicamente en el distrito de Potrerito. La violencia y el pánico provocados por el suceso han generado un fuerte sentimiento de indignación generalizada entre los residentes de la región.
Los temores fueron palpables cuando hombres armados irrumpieron en un edificio donde el niño estaba presente, un evento que quedó registrado en un video que se ha vuelto viral en las redes sociales. Las imágenes muestran la gravedad del saqueo, donde la vida de un niño inocente se ve amenazada de manera cruel.
Aumenta el llanto por un niño
Secuestro de un menor en Jamundí. Foto:Archivo privado
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, expresó su profunda indignación ante este atentado, describiéndolo como un acto inaceptable y desgarrador para toda la sociedad. La gobernadora hizo un llamado urgente para activar las rutas necesarias que permitan asegurar un regreso seguro para el menor victimizado.
«Los niños son inviolables, los niños son sagrados y deben experimentar la vida en su plenitud: aprender, jugar y no verse atrapados en esta espiral de violencia que lamentablemente nos rodea. Este es un caso que representa una grave violación de los derechos humanos. Debemos trabajar en conjunto con el gobierno nacional, especialmente con el Ministerio de Defensa, el ICBF y el Fiscal General para asegurar la pronta liberación del niño y su reunión con su familia», enfatizó Toro.
Adicionalmente, la gobernadora anunció la movilización de todos los recursos operativos de la policía y del ejército para encontrar al menor y arrestar a los responsables del crimen. «Estoy solicitando apoyo a la Iglesia, a la organización de las Naciones Unidas y a la Cruz Roja para que activen todas las rutas necesarias que nos ayuden a liberar a este menor y a resguardar los derechos de todos los niños», añadió con un tono de urgencia.
La marcha llorando por la liberación del niño. Foto:Juan Pablo Rueda / El TIempo
Premio
Las autoridades del Valle del Cauca han informado que se ofrece un premio de $200 millones en información que lleve a la ubicación del niño y a la captura de los delincuentes involucrados en este atroz crimen. «Exigimos que quienes estén detrás de este acto horrendo enfrenten las consecuencias y entiendan que no solo están privando de su libertad a un niño, sino que están afectando a toda su familia que también se siente atrapada en esta tragedia», declaró un representante de la arquidiócesis local.
El arzobispo de la ciudad, monseñor Luis Fernando Rodríguez, hizo un apasionado llamado para la rápida liberación del niño, pidiendo que regrese con vida, sin condiciones y en un ambiente de paz con su familia. «La iglesia, experta en temas de humanidad, permanece lista para ofrecer cooperación inmediata en el proceso de liberación de este niño», subrayó.
La situación actual es dolorosa, y el arzobispo enfatizó que tales episodios no deberían repetirse en el país. «Es inaceptable que los menores sean utilizados por grupos armados», añadió Gerardo Mendoza de Cali, resaltando la gravedad del delito.
Globos y plantados con flores y velas
El alcalde de Jamundí, Paola Castillo, junto con estudiantes y maestros, organizó una vigilia el 6 de mayo en honor al niño, decorando el lugar con flores y velas en Potrerito. Mientras tanto, los estudiantes de la Directiva y el Anglo Americano marcharon por las calles de su ciudad.
El rector del Anglo College, Alexánder Mosquera, expresó el rechazo institucional hacia lo sucedido a su estudiante Lyan y su familia, enfatizando la necesidad de buscar formas de resolver conflictos sin recurrir a la violencia. «Hoy, como parte de esta comunidad educativa, nos unimos en un mensaje de empatía y amor. Hemos organizado una eucaristía por la paz y la dignidad de todos los niños», comentó Mosquera.
«Como comunidad, debemos alzar la voz y actuar; los niños no deberían estar sujetos a este tipo de barbarie. Es imperativo que como sociedad, tomemos el camino correcto para garantizar la seguridad de todos», añadió el rector, quien también advirtió que «un país que no rectifica su rumbo está condenado a caer».
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo