Cero muertes por desnutrición infantil aguda en dos años, gracias a iniciativas de los gobiernos locales. – Desde dentro
La lucha contra la desnutrición aguda infantil ha sido uno de los mayores compromisos de la Alcaldía de Medellín.
La lucha contra la desnutrición aguda infantil ha sido uno de los mayores compromisos de la Alcaldía de Medellín. Por ello, se han desarrollado una serie de acciones y estrategias para reducirlo significativamente.
Como resultado, la ciudad divulga tarifas históricas para este propósito. El último informe muestra que este año la tasa ha logrado una reducción del 0,4%.
Federico Gutiérrez compartió detalles sobre la reducción histórica de la desnutrición infantil. Foto:Ayuntamiento
No hubo muertes relacionadas con este tema en 2024-2025, gracias a la implementación de estrategias como Medellín Hambre Cero y Nutrir para Sanar, Sanar para Crecer.
Reducir la desnutrición infantil
El alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga presentó los resultados de las iniciativas dirigidas a la niñez, destacando que la tasa de desnutrición aguda aumentó de 1,1% en 2023 a 0,4% en 2025. Además, se brindó asistencia a más de 18.000 niñas y niños diagnosticados o en riesgo de desnutrición, así como a mujeres embarazadas y lactantes con bajo peso.
Los programas institucionales han permitido incidir en mejoras nutricionales. Foto:istockfoto
El impacto de las estrategias nutricionales
En los últimos dos años, la estrategia Hambre Cero de Medellín ha ayudado a 6.000 personas a evitar la inseguridad alimentaria. Además, El programa Nutrir para Sanar, Sanar para Crecer incluyó el Suplemento Nutricional Good Start, un producto innovador diseñado para potenciar el desarrollo físico y prevenir la anemia en menores. Esta adición también mejoró su sabor para asegurar su aceptación y consumo continuo.
Resultados sociales destacados
El alcalde enfatizó que este avance es resultado de una administración transparente y enfocada en los menores más vulnerables.
LEER TAMBIÉN
«Este es uno de los resultados más importantes que podemos lograr como sociedad: cuidar de nuestras niñas y niños”, afirmó Gutiérrez Zuluaga.
Las estrategias han permitido la distribución de más de cinco millones de comidas en zonas vulnerables. Foto:Cortesía
Mencionó además que bajo estas estrategias se han servido más de cinco millones de platos, evitando el desperdicio mediante el uso de tecnologías como la inteligencia artificial.
A través de estas acciones, Medellín continúa fortaleciendo su compromiso de garantizar el bienestar nutricional de sus niños y reducir las disparidades sociales.
Este contenido fue escrito utilizando inteligencia artificial a partir de información obtenida de la Alcaldía de Medellín. Además, fue revisado por un periodista y editor.
Otra información que te puede interesar
Café en su punto más alto. Foto:



