Características, precio y ficha técnica. – Desde dentro
Toyota prácticamente no está representada en lo que respecta a los coches eléctricos. Estuvo allí por elección y se



Toyota prácticamente no está representada en lo que respecta a los coches eléctricos. Estuvo allí por elección y se aseguró de que su lucha fuera de forma híbrida y con una estrategia que se basara en darle a cada mercado lo que se esperaba de él.
Pero también porque el Toyota bZ4X fue elegido como testimonio. La producción le dio dolor de cabeza; hubo importantes problemas de diseño que llevaron a retiradas del mercado Problemas con tus ruedas. Y el coche era caro debido a su autonomía, que se debía a su altísimo consumo.
Ahora Toyota quiere reposicionarse y adoptar una postura. Con un coche eléctrico todavía en auge en Europa y la reciente actualización de su primer coche eléctrico que le ha supuesto un aumento de ventas, parece que eso es lo que pide el cliente: tamaño compacto, precio ajustado y una batería que promete buenos datos de autonomía.
Ficha técnica del Toyota C-HR+
Toyota C-HR+ |
|
---|---|
Tipo de cuerpo. |
SUV de cinco plazas. |
Dimensiones y peso. |
4.520 metros de largo, 1.870 metros de ancho y 1.595 metros de alto. Distancia entre ejes de 2.750 metros. |
tribu. |
416 litros. |
Máximo rendimiento. |
224 CV |
Consumo WLTP. |
|
Ambientalmente único. |
Cero emisiones. |
Ayudas a la conducción (ADAS). |
Requerido por la Unión Europea. Alarma de apertura de puerta. Asistencia proactiva a la conducción (detección de obstáculos y asistencia a la desaceleración), control de crucero adaptativo con frenado automático. asistente de luz dinámica, |
Otro |
Pantalla para el cuadro de instrumentos central de 7″ y 14″. Sistema de infoentretenimiento compatible con Android Auto y Apple CarPlay (inalámbrico). Cargador inalámbrico doble. |
Híbrido eléctrico. |
NO. |
Híbrido enchufable. |
NO. |
eléctrico. |
Sí.
Ambas versiones con batería de 77 kWh (72 kWh utilizables). |
Precio e introducción. |
Disponible ahora. Entregas en el primer trimestre de 2026:
|
El esperado Toyota eléctrico
Aunque ya hemos echado un vistazo a lo que podríamos esperar de este Toyota C-HR+, recién hoy se han revelado todos los detalles… incluido el precio.
Estéticamente, el nuevo Toyota C-HR+, la versión eléctrica del SUV, apenas se diferencia de los modelos híbridos ya conocidos. De forma natural, crece en tamaño hasta alcanzar los 4,52 metros de longitud. La anchura se mantiene en 1,87 metros y la altura aumenta hasta los 1,60 metros. Es decir, crece unos 16 centímetros de largo y 5 centímetros de alto, pero mantiene su ancho. La pelea aprovecha que el coche es alargado y tiene una distancia entre ejes de 2,75 metros, es decir, 11 centímetros más, por lo que el tamaño interior obviamente debería crecer.
Todavía utiliza la plataforma e-TNGA como el Toyota bZ4X, pero es más pequeño y tiene una batería de 77 kWh (72 kWh utilizables) combinada con dos motores.
El modelo de tracción delantera tiene un único motor con 165 kW (224 CV) y se dice que ofrece una autonomía de “hasta 609 kilómetros”. Toyota espera que el consumo homologado (aún pendiente de confirmación) sea de 13,8 kWh/100 km. La opción de tracción total cuenta con dos motores (uno en el eje trasero) que juntos producen 252 kW (343 CV). En este caso la autonomía es de “hasta 500 kilómetros”. En este caso el consumo previsto es de 15,4 kWh/100 km.
¿Qué significa esto en términos de datos de carreteras? Sin realizar pruebas y sin comprobar si Toyota ha mejorado la eficiencia de sus motores eléctricos, las cifras de consumo mencionadas anteriormente indican recorridos de más de 400 kilómetros sin recarga para la versión monomotor y alrededor de 350 kilómetros para la versión bimotor.
En cuanto a la potencia de carga, el coche se podrá cargar con corriente continua a un máximo de 150 kW (la marca promete pasar del 10 al 80% en 30 minutos) y con corriente alterna a 11 kW en la versión monomotor y 22 kW en la versión bimotor.
En el interior del coche hay un panel de instrumentos de siete pulgadas detrás del volante, acompañado de un pantalla central de 14 pulgadasCompatible con Android Auto y Apple CarPlay. La versión superior incluye un sistema de sonido JBL de 800 W con un subwoofer de 9 pulgadas y ocho parlantes.
En cuanto a ayudas a la conducción, el coche equipa desde el principio Toyota Safety Sense, que incluye aviso de ángulo muerto, control automático de luces, frenada de emergencia y sensores de aparcamiento. Si se opta por la versión superior, se añade aviso de tráfico cruzado frontal, asistente de cambio de carril y cámara de 360 grados. Además, se integra una función de alarma al abrir las puertas, cuyas manijas se iluminan en rojo cuando se detecta la presencia de un automóvil que se aproxima.
En cuanto a disponibilidad, las primeras unidades llegarán en el primer trimestre de 2026 y se podrán adquirir a los siguientes precios antes de solicitar la financiación del plan MOVES III:
- Toyota C-HR+ Advance 165 kW (224 CV): desde 36.500 euros
- Toyota C-HR+ Spirit 252 kW (343 CV): desde 44.000 euros
Fotos | toyota
En | Mientras medio mundo duda del coche eléctrico, Toyota sonríe: está consiguiendo los mejores resultados de su historia