Capturas de “los de Ciudad Paraíso” revelan crítico aumento de extorsiones en Barranquil – Desde dentro
Una supuesta tregua entre bandas criminales en el área metropolitana Barranquilla nunca ha conservado lo que realmente sostiene su
Una supuesta tregua entre bandas criminales en el área metropolitana Barranquilla nunca ha conservado lo que realmente sostiene su brutal estructura: extorsión. Aunque los grupos afirmaron que habían acordado una «paz» destinada a reducir los homicidios, las cifras demostraron lo contrario.
LEER TAMBIÉN
Barranquilla cerró 2024 como la ciudad con mayor tasa de extorsión del país, con 55 casos por 100.000 habitantes, por delante de Medellín (34) y Bogotá (30). El número de denuncias se ha multiplicado por ocho en sólo seis años, de 106 casos en 2018 a 892 en 2024.
En este escenario de silenciosa escalada, un operativo de la Policía Metropolitana reveló que yocontrol territorial y los acontecimientos económicos no se detuvieron: simplemente se reorganizaron. Estructura criminal «Los Costeños – Ciudad Paraíso», Uno de los que cuestionó el uso de presión en Soledad y Barranquilla fue sancionado con siete detenciones y cuatro amonestación durante procedimientos de allanamiento en Soledad y Bogotá.
Uno de los capturados acusado de extorsión en Barranquilla. Foto:.Policía
La extorsión sigue siendo el combustible financiero de las estructuras criminales, incluso por encima micromovimiento. Se trata de ingresos cotidianos predecibles que se acumulan en tiendas, talleres, restaurantes, transportistas y obras de construcción. Las tarifas varían desde “tarifas” semanales de $10,000 hasta pagos mensuales. Según datos de autoridades y gremios supera el millón de pesos.
Operativo contra habitantes de Ciudad Paraíso
Policía realizó cuatro allanamientos simultáneos en barrios de Soledad Villa María y El Manantial— y en Bogotá, en el pueblo Puente de Aranda. Allí, tras una decisión judicial y una notificación sobre cuatro personas más ya privadas de libertad, cinco personas fueron detenidas. Los presuntos delitos incluyen concierto para delinquir agravado, homicidio, desplazamiento forzado, extorsión, narcotráfico y tenencia ilegal de armas.
Los interesados agregar 27 notas judiciales relacionadas con asesinato, extorsión, posesión ilegal de armas, fuga de prisioneros, tráfico de drogas, robo y lesiones corporales. En el marco del operativo se confiscaron nueve teléfonos móviles y claves para rastrear llamadas, mensajes y contactos con vendedores extorsionados.
Nombre clave «El Nene», un joven comandante con cinco años de experiencia criminal
Según inteligencia policial, el grupo operaba bajo el seudónimo de «El Nene» y se encargaba de organizar cobros de extorsión en sectores como San Vicente, Ciudad Paraíso, Villa Sol, Villa María y Las Cometas. Se estima que la estructura Obtuvo casi 40 millones de pesos por mes únicamente para extorsión, fondos utilizados para financiar armas, operaciones de movimiento, intimidación y asesinato.
La policía reforzará la seguridad durante la temporada navideña. Foto:policia metropolitana de barranquilla
La disputa con el GDO “Los Pepes” desataría una cadena de ataques cruzados en 2024, dejando atrás asesinatos selectivos, amenazas y desplazamientos internos. La investigación resolvió siete asesinatos, incluido un triple asesinato ocurrido en septiembre por un enfrentamiento por el control ilegal de los alquileres.
A pesar de los anuncios “pacificación” de meses anteriores, los vendedores continúan denunciando llamadas telefónicas intimidantes, cobros semanales y amenazas de muerte. Los intentos de reducir la violencia de las pandillas no han desactivado la economía criminal: sólo han creado un ambiente temporalmente menos visible pero igualmente violento bajo la superficie.
“Estas acciones nos permiten incidir en las conexiones que generan violencia en el área metropolitana”, dijo Coronel Miguel Andrés Camelo Sánchez, Comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla.
Sin embargo, autoridades y expertos coinciden en que la extorsión ya no es un delito selectivo, sino un sistema consolidado basado en redes que utiliza intermediarios y se apoya en jóvenes reclutados en los barrios más vulnerables. Su presencia impregna todos los estratos de la economía popular.
La policía reitera su invitación a denunciar de forma segura cualquier incidente de intimidación o acusaciones ilegales a través de Línea Antidelito 3178965523 y línea 123, disponibles las 24 horas



