Camor para publicar Arnold Alexander Rincón, Director de CodChocó: Presenta Health Breaks
No se esperaba solidaridad alguna, pero a pesar de ello, la comunidad se unió en un gesto conmovedor. Familias,

No se esperaba solidaridad alguna, pero a pesar de ello, la comunidad se unió en un gesto conmovedor. Familias, amigos y numerosos individuos cercanos a Arnold Alexánder Rincón, quien ejerce como director de la Corporación Autónoma Regional de Chocó, Codchocó, se unieron en su solicitud de liberación. Rincón fue secuestrado el sábado 26 de abril en la localidad de Itsmina, generando una ola de apoyo y exigencias por su pronto regreso a casa.
La Corporación Regional Autónoma del Valle del Cauca (CVC), máxima autoridad del departamento, no tardó en manifestar su deseo de reunirse con Rincón, mostrando su respaldo a la familia y seres queridos del funcionario desaparecido.
Los asistentes de la manifestación expresaron su esperanza y anhelos por la salud y el regreso de Rincón en un mural. Foto:Juan Pablo Rueda / El TIempo
Como símbolo de este apoyo, se organizó un emotivo homenaje por parte de la comunidad perteneciente a la Corporación Vallecaucana. Durante esta emotiva demostración, se encendieron velas, se realizaron decoraciones, y se colocaron arreglos florales, junto a un mural donde se plasmaron los deseos de una pronta recuperación y regreso del director de Codchocó.
Además, en esta extraordinaria manifestación, los representantes de diversas corporaciones autónomas regionales llevaron a cabo una plantación simbólica de árboles, representando así la esperanza para la rápida liberación de Rincón.
En un contexto más amplio, también se manifestaron en el país contra la violencia, en especial tras el brutal asesinato de seis soldados en Guaviare.
Los asistentes encendieron velas como símbolo de rechazo a la violencia en Colombia. Foto:Juan Pablo Rueda / El TIempo
“Hoy Columbia está con el corazón roto. Rechazamos con firmeza el secuestro de Arnold Rincón, director de la Corporación del Chocó, y exigimos respeto por su vida”, declaró el director de CVC, Marco Antonio Suárez, a través de su cuenta en X. Su mensaje refleja la angustia de una nación que vive momentos de gran tensión y vulnerabilidad.
Su declaración fue contundente: “El oficial secuestrado está actualmente cara a cara con la adversidad en plena salud y su familia, en momentos de angustia y miedo. ¡Demandamos su liberación inmediata!”
Mientras estaba en su casa, Suárez también lamentó profundamente el asesinato de seis uniformados en Guaviare, así como el secuestro de cinco más, señalando que “jóvenes que un día sirvieron a su tierra natal ahora son víctimas de la violencia, algo que pensábamos que había quedado en el pasado”.
Detalles del secuestro del director de CodChocó
La primera información rescatada al respecto apunta a que el secuestro de Arnold Rincón López ocurrió en la tarde del 26 de abril, en la carretera que conecta a Quibdó con Itsmina.
Un grupo de individuos fuertemente armados, que no se identificaron como parte de un grupo ilegal, interceptó la caravana en la que se trasladaba el funcionario, hiriendo al conductor del vehículo en el que él viajaba.
Mensajes de apoyo de algunos participantes durante la manifestación. Foto:Juan Pablo Rueda / El TIempo
Según fuentes cercanas a la capital de Chocó, se informó que el director de la corporación fue forzado a abandonar el camión y lo llevaron a través del área boscosa. Otros vehículos que se encontraban en la cercanía regresaron a Quibdó para informar sobre el incidente. Los heridos fueron transportados a un Centro de Salud en Certegui para recibir atención médica.
El gobernador del Departamento de Chocó, Nubia Carolina Córdoba-Curi, abordó la situación del secuestro del líder tras un Consejo de Seguridad, donde estuvo en compañía de autoridades regionales y nacionales. En su declaración, garantizó que se ha dispuesto de una recompensa de hasta 100 millones de pesos para aquellos que brinden información que facilite la localización de Rincón.
“Como instituciones responsables, queremos comunicarle a la población chocana que estamos empeñados en asegurar que la seguridad y la paz no se conviertan en un juego para aquellos grupos que solo buscan sembrar el dolor y aprovecharse de la difícil situación por la que todos estamos pasando”, concluyó.
Además, destacó que el ingeniero presenta problemas de salud y que requiere inmediata atención médica debido a su condición de hipertensión, lo que hace indispensable que le sean provistos los medicamentos necesarios.
Puede interesarle
Colombia en 5 minutos. Foto: