Camiones y apartamentos, entre millonarios de bienes en el campo de extinción para el poderoso Medellín Karma
En un esfuerzo continuo por desmantelar las celdas criminales en la ciudad de Medellín, las autoridades han lanzado una

En un esfuerzo continuo por desmantelar las celdas criminales en la ciudad de Medellín, las autoridades han lanzado una ofensiva que tiene como objetivo debilitar la estructura del microtráfico. Uno de los grupos más poderosos en esta área, conocido como «Los Triana», ha recibido un duro golpe que afecta seriamente sus finanzas.
Esta organización criminal, con una larga historia de actividad delictiva en Medellín, ha centrado sus operaciones en los distritos del noreste de la ciudad. La reciente intervención por parte de las fuerzas de seguridad se ha convertido en un símbolo del compromiso del estado de enfrentar el crimen organizado en la región.
Extinción del dominio millonario
Las acciones de las autoridades fueron el resultado de múltiples operaciones de inteligencia, donde la policía metropolitana de la región del valle de Aburrá, junto con la colaboración de la oficina del alcalde de Medellín, dieron un paso significativo al involucrar a la fiscalía. Se logró la toma de siete activos valorados en $ 1647 millones de pesos que pertenecían a «Los Triana».
Entre los bienes incautados se encontraban camiones, remolques y apartamentos. Foto:Entregado.
Se confiscaron dos camiones, un remolque que contenía 349 paquetes de drogas, dos armas de fuego semi-automáticas, una motocicleta y un apartamento. Estos bienes fueron asegurados mediante un proceso de extinción de dominio que lleva a la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para su administración adecuada.
Las autoridades lograron vincular estos activos mediante diferentes pruebas, asociándolos con actividades ilícitas que incluyen robo calificado, tráfico de drogas y posesión de armas para uso privado por parte de organizaciones criminales.
El comandante de la policía metropolitana en el valle de Aburrá, general de brigada William Castaño, destacó que el apartamento y la motocicleta ocupados eran fruto de actividades económicas ilegales desarrolladas por «Los Triana», quienes tienen influencia en diversos sectores, especialmente en el noreste de Medellín.
Respecto a este contundente golpe al microtráfico, Manuel Villa Mejía, secretario de seguridad y convivencia de Medellín, sostuvo: «No hay lugar en Medellín para quienes buscan enriquecerse a costa del crimen. Cada golpe a sus finanzas es una victoria para la legalidad y un avance hacia el orden público, la seguridad y la convivencia pacífica».
Los bienes incautados reflejan el impacto económico en la operación de «Los Triana.» Foto:Entregado.
En línea con estos esfuerzos, Villa Mejía agregó: «Atacamos las fuentes de poder de los grupos criminales: dinero, miedo y control territorial. Esta acción demuestra que no solo perseguimos a los responsables, sino que también eliminamos los recursos que mantienen el crimen organizado.«
Los Triana y el microtráfico
En los meses recientes, «Los Triana» han estado bajo el radar de las autoridades debido a su presunta implicación en el asesinato de «Rey Tusia», conocido como Juan Pablo Leal Vásquez «Pablito», quien fue asesinado un mes después de un ataque que tuvo lugar en su residencia en Santa Cruz. En el tiroteo, «Pablito» también mató a un allegado, que desempeñaba un papel fundamental en las operaciones de microtráfico de «Los Triana».
Juan Pablo Leal Vásquez, conocido en el bajo mundo como Pablito. Foto:Tiempo.
A partir de fuentes cercanas al caso de «Pablito», se establece que él era un líder visible en el proceso de venta de narcóticos, y que en diciembre de 2024, vendió su participación en la producción y comercialización de drogas, lo que generó aún más tensión entre las estructuras organizativas en la ciudad.
La participación de «Pablito» representaba un desafío al control del tráfico de drogas, y su venta de acciones en «Los Triana» ha llevado a reforzar el poder de esta organización que intenta dominar el lucrativo mercado de las drogas en la región.
Es por ello que las autoridades de Medellín han intensificado sus esfuerzos para desmantelar este grupo criminal. Según el Ministerio de Seguridad, esta operación de extinción de dominio impacta de manera significativa las finanzas de «Los Triana» y contribuye a la paz y tranquilidad de la ciudadanía, como enfatiza la administración del distrito.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista nacional, en Medellín.
Otros mensajes:
El juicio del ex presidente Álvaro Uribe – Día 35 Foto: