Cafeteros no recibió un llamado al diálogo con el gobierno de la fiebre amarilla
La Federación Nacional de Criadores de Café ha emitido una declaración en las últimas horas que revela su posición

La Federación Nacional de Criadores de Café ha emitido una declaración en las últimas horas que revela su posición con respecto a la falta de invitación al diálogo por parte del gobierno nacional, específicamente en el contexto de la creciente preocupación por la crisis de salud que podría surgir a raíz del brote de fiebre amarilla. Esta situación es de suma importancia, ya que la fiebre amarilla puede tener repercusiones significativas en la salud pública y en las economías locales que dependen del cultivo del café.
En el texto publicado, se enfatiza que «por parte del gobierno nacional, no recibimos ninguna llamada y estamos listos para proporcionar la cooperación adecuada». Esta afirmación refleja la frustración de los criadores de café, quienes se sienten excluidos en un momento tan crítico. La falta de comunicación y colaboración con el gobierno podría afectar la eficacia de las medidas que se tomen para abordar posibles brotes de fiebre amarilla y, por ende, la salud de la población y el bienestar del sector agrícola.
Los criadores de Café reiteran su disposición a participar en un diálogo constructivo en beneficio de la salud pública del país. Ellos subrayan que su compromiso es firme, sobre todo en aquellas áreas donde los cultivos de café tienen un impacto económico considerable. «Estamos dispuestos a apoyar cualquier medida para tratar con una posible crisis en la salud pública», afirman. Este enfoque refleja la responsabilidad social que sienten hacia sus comunidades y la nación, así como la importancia de involucrar a todos los sectores en la resolución de problemas que afectan a la salud de la población.
Nota relacionada: Respuestas Bogot, Cali y Medellína para la publicidad de Petro for Health para fiebre amarilla
Además, los criadores de café expresan su deseo de colaborar con las secciones y gobiernos locales para promover medidas que protejan la salud pública. «Como parte de estas invitaciones y como nuestra costumbre, apoyamos secciones y gobiernos locales para cuidar esta salud pública», manifiestan. Esta declaración revela la voluntad de los criadores de café de ser parte activa en la búsqueda de soluciones efectivas y la necesidad de un enfoque coordinado entre las autoridades gubernamentales y los sectores productivos, como el café, que juegan un papel crucial en la economía del país.
Es fundamental que el gobierno nacional reconozca la importancia de involucrar a todos los actores relevantes en la conversación sobre salud pública, especialmente en situaciones de emergencia como la fiebre amarilla. La falta de diálogo no solo puede generar desconfianza, sino que también puede llevar a una respuesta menos efectiva ante crisis sanitarias. Por lo tanto, es crucial que se establezca un canal de comunicación claro y abierto que permita a los criadores de café y otras partes interesadas contribuir a las estrategias de prevención y respuesta necesarias para salvaguardar la salud de la población.