Barrio Abajo será un museo sobre el cielo abierto; Revitalización de Avanza con apoyo público y privado
Con el inestimable apoyo del alcalde de Barranquilla y un diverso grupo de empresas privadas, Los tiempos más bajos

Con el inestimable apoyo del alcalde de Barranquilla y un diverso grupo de empresas privadas, Los tiempos más bajos tradicionales están preparados para la transformación sin precedentes, una iniciativa que promete convertir este espacio en un museo verdaderamente accesible y abierto a la comunidad. La esencia de esta transformación no solo reside en la renovación física, sino también en la revitalización del espíritu cultural y social de la región.
Lo anunció El alcalde Alejandro Char, quien destacó la importancia de este proyecto, cuyo objetivo es revitalizar el entorno urbano, así como promover el crecimiento cultural, turístico y residencial en el área. Al respecto, expresó: «Damos una excelente noticia a todo el vecindario, un paso significativo hacia la revitalización en diversos aspectos, que abarcan no solo la cultura y el deporte, sino también el ámbito residencial y, por supuesto, el turista». Este esfuerzo incluye la intervención de varios edificios emblemáticos y espacios que poseen un valioso patrimonio histórico.
La transformación se vuelve atractiva para el sector. Foto:Vanexa Romero
Continuando con sus declaraciones, Char agregó: «Es un distrito que posee una rica tradición que data de muchos años, y al unir fuerzas con los empresarios del sector, lograremos crear un grandioso museo al aire libre, lo cual no solo potenciará el turismo, sino que también brindará beneficios tangibles a nuestra gente».
Entre los edificios seleccionados para la intervención, se encuentran los enólogos de Stán de compañías como Herrajes Andina, equipo de la Alianza, D ‘Lima, Juliao, TubePlast, Indala, Chevrolet Vehicosta, Commval y Vision Printing Packing. Este amplio espectro de empresas refleja el compromiso conjunto hacia un objetivo común.
Además, este plan parcial no se limita a la estética; incluye la renovación del edificio Icaco, que se convertirá en un espacio con apartamentos sociales (VIS), como parte de una estrategia de renovación integral y sostenible. Este enfoque es crucial para fomentar un desarrollo equilibrado en la zona.
Uno de los espacios más representativos que se transformará es Vineyard de águila, que estará destinado a albergar exposiciones culturales permanentes sobre el Carnaval de Barranquilla, permitiendo que sus creadores expresen la riqueza y el legado de esta celebración durante los 365 días del año.
Una alianza que agrega esfuerzos
Gerente de la Ciudad, Ana María Aljure subrayó la importancia de la colaboración entre los sectores público y privado: «Estas alianzas han sido uno de los factores clave que la OCDE tuvo en cuenta al seleccionar a Barranquilla como la próxima sede. Demostramos al mundo que gracias al trabajo conjunto podemos convertir grandes sueños en realidad», comentó con entusiasmo.
Gerente de la Ciudad, Ana María Aljure, junto a empresarios y miembros de la comunidad vecinal. Foto:Ayuntamiento
Dentro del barrio, ya se han llevado a cabo diversas tareas de pavimentación, rehabilitación de calles, mejoras en la movilidad y accesibilidad, así como también la instalación de iluminación pública y una adecuada planificación urbana táctica en este sector. Esto ha facilitado que numerosas empresas se unan a los esfuerzos para restaurar fachadas y renovar sus instalaciones.
José Carlos Mogolón García, jefe de la planta de alianzas, expresó su entusiasmo por participar en este proyecto: «Sabemos que hay más aliados. Esta es una oportunidad para fortalecer aún más la relación con la comunidad y tejer una red sólida para la transformación de la ciudad».
Guillermo Olaya, Presidente de la Junta de Acción Comunitaria de Barrio Abajo, celebró la iniciativa, afirmando: «Ha sido un trabajo arduo durante muchos años, y ahora finalmente comenzamos a ver los frutos. Felicitamos a las empresas privadas por unirse a esta causa que impactará positivamente la cara del vecindario».
Como resultado de esta intervención, Barranquilla se consolida como un enclave clave para el turismo, la cultura y el desarrollo sostenible de las ciudades.
Puede interesarle
Se discutieron las consultas populares del presidente Petro. Foto: