Barranquilla, el segundo notario notario después de que el propietario se detuvo en Land CRTF Network
.La Superintendencia de Notariado y Registro ha emitido una resolución, la 2025-00537-6, suspendiendo las actividades del segundo notario público

.La Superintendencia de Notariado y Registro ha emitido una resolución, la 2025-00537-6, suspendiendo las actividades del segundo notario público en Barranquilla. Esto implica que el servicio notarial se verá interrumpido a partir del lunes. La resolución se toma en el contexto de investigaciones en curso relacionadas con presuntos actos ilícitos en la ciudad.
Esta decisión surge tras las acciones del Tribunal Penal de la Ciudad 17, que tiene competencias en temas de control y garantía. En el marco de una pesquisa sobre una sospechosa red dedicada a la expropiación ilegal de tierras en el departamento del Atlántico, se consideró que la medida era necesaria para preservar el bienestar del servicio público notarial.
La suspensión permanecerá efectiva hasta que el notario Caballero «no supere la situación que lleva a la suspensión del servicio adecuado, o hasta que se designe un nuevo notario público que asuma la responsabilidad de garantizar la continuidad del servicio público notarial.»
Resolución de la Superintendencia de Notariado
La Superintendencia explicó que el 22 de abril, el notario Caballero había recibido una licencia regular y fue nombrado a solicitud de Carlos Ignacio Casas Díaz. Sin embargo, ante el surgimiento de este nuevo contexto y la imposibilidad de nombrar a un nuevo director debido a las circunstancias, se optó por la suspensión temporal del servicio.
Red de expropiación de tierras en el Atlántico
Ana Dolores Meza Caballero, la segunda notaria pública, fue arrestada por las autoridades. Foto:Redes sociales
La captura de la notaria Ana Dolores Meza Caballero ocurrió el 22 de abril en su oficina, situada en el centro histórico de Barranquilla. Este arresto fue llevado a cabo por las fuerzas de la policía nacional y responde a una orden judicial, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y la Dirección de Investigación e Interpol (Dijín), todo ello en el marco de una operación destinada a desarticular una red criminal dedicada al robo de tierras en el Atlántico.
De acuerdo con las autoridades, Meza Caballero estaría implicada en la gestión de documentos falsos que facilitarían la venta irregular de tierras públicas en la comuna de Soledad. Uno de los casos más notorios se refiere a una resolución fraudulenta, supuestamente emitida por el curador de la Segunda Ciudad Soledad, que autorizaba la subdivisión de terrenos que originalmente estaban destinados a la construcción de un parque comunitario.
. La Fiscalía ha formulado cargos contra la notaria por delitos vinculados a la apropiación indebida. Durante el proceso de indagatoria, se le negó el derecho a defenderse de manera jurídica, y el tribunal dictó una orden de arresto, considerando su edad avanzada y problemas de salud, específicamente hipertensión.
Impacto y reacciones en el ámbito notarial
Ana Dolores Meza Caballero fue arrestada en su cancha de notariado en Barranquilla. Foto:Cortesía
El arresto de Meza Caballero ha causado un gran revuelo en el ámbito notarial y legal en Barranquilla, donde su carrera abarcó más de tres décadas de servicio público. Además de sus funciones notariales, Meza fue una figura prominente en diversas actividades sociales y académicas en la ciudad.
Ante esta situación, Luis Efrén Leyton Cruz, presidente de la Unión Colegial de Colombia, ha defendido los esfuerzos y la labor de los notarios a nivel nacional, calificando el incidente como un «escándalo comercial».
Siempre se implementa un filtro estricto y un análisis riguroso de la documentación presentada, asegurando que cumplen con los estándares legales y sean auténticas, lo que traviesa la integridad de los procesos.
Luis Efrén Leyton CruzPresidente de la Unión Colegiada de Notarios en Colombia
No obstante, las investigaciones realizadas por la Fiscalía han revelado la existencia de una red criminal en la que Meza Caballero estaría vinculada a la falsificación de documentos y el uso indebido de instrumentos legales para justificar la expropiación de tierras. Involucra a diversos funcionarios públicos, incluyendo secretarios, inspectores de policía y abogados que facilitarían la apropiación ilegal de terrenos, muchos de los cuales estaban destinados a proyectos sociales.
Un caso emblemático de corrupción en la región
17 personas han sido aprehendidas en el contexto de la investigación relacionada con el robo de tierras. Foto:Policía
El caso del segundo notario público de Barranquilla se ha convertido en un símbolo en la lucha contra la corrupción en el Atlántico. La red que ha sido desmantelada por las autoridades manejaba propiedades cuyo valor comercial supera los 22 mil millones de pesos, impactando negativamente a numerosas comunidades e impidiendo el desarrollo de proyectos sociales y educativos clave.
El presidente Gustavo Petro se pronunció al respecto, indicando que «una porción significativa de la delincuencia obtiene apoyo interno en el sector público.» Destacó la captura de esta red dedicada al robo de tierras, compuesta mayoritariamente por funcionarios públicos asociados con la clase política local.
. La suspensión del segundo notario en Barranquilla representa un precedente en la ciudad y subraya la seriedad de las acusaciones en contra de su responsable. Mientras se resuelve el conflicto legal de Meza Caballero y se elija un nuevo director, aquellos que requieran servicios notariales deberán acudir a otros notarios en la región para llevar a cabo sus trámites.
Para las organizaciones que abogan por la transparencia en Barranquilla, la suspensión del segundo notario público y el arresto de Ana Dolores Meza Caballero subrayan la profundidad de la corrupción en el sector público y «la imperiosa necesidad de fortalecer los mecanismos de control y supervisión. Las autoridades continúan investigando el desmantelamiento completo de la red criminal y asegurando la restitución de los terrenos a sus propietarios legítimos.