Barranquilla anuncia inversiones por un monto de $ 10,000 para el mantenimiento de parques y tribunales – Desde dentro
La oficina del alcalde de Barranquilla anunció que la estructura ambiciosa está avanzada Un plan integral para el mantenimiento


La oficina del alcalde de Barranquilla anunció que la estructura ambiciosa está avanzada Un plan integral para el mantenimiento de parques, tribunales y complejos deportivos de la ciudad.
Leer también
Esta iniciativa incluye una inversión estimada de 10,000 millones de pesos, con el objetivo de garantizar la protección, la funcionalidad y Desarrollo sostenible de estos espacios públicos que se convirtió en un símbolo del desarrollo del capital urbano y social del Atlántico.
Los parques de Barranquilleros no solo representan espacios recreativos, sino también Reunión comunitaria, inclusión y bien de los ciudadanos.
En los últimos años, el distrito ha construido, recuperado y ampliado alrededor de 280 parques, además de áreas verdes, carreteras y tribunales.
El trabajo de mantenimiento para escenarios deportivos y parques se está desarrollando a un buen ritmo. Foto:Ayuntamiento
Como dijo el distrito, como parte de un comunicado de prensa, este proyecto no solo tiene como objetivo proporcionar parques renovados, sino también para garantizar su atención, con intervenciones técnicas que reaccionan tanto. Diagnósticos institucionales con respecto a las necesidades expresadas por la comunidad.
«Los parques son hoy una parte importante de la vida de Barranquiller. Queremos que se mantengan seguros, funcionales y residenciales, donde todos puedan disfrutar. Por lo tanto, la conservación es tan importante como su construcción», dijo y.L Alcalde Alejandro Char en declaraciones a la prensa local.
Revisión del estado actual de los parques
La estrategia estatal está considerando un diagnóstico detallado del estado actual de los parques para definir actividades específicas y jerarquía de intervención.
Los componentes contenidos en las obras incluyen mejoras de hierba sintética, superficies de caucho, juegos infantiles, zonas de molestias, vivienda, pintura deportiva, redes de nylon, adaptación de canchas de arenisca y pequeñas obras civiles.
Jefe de la Agencia de Infraestructura del Distrito (ADI), José Luis RomeroExplicó que este esfuerzo es parte de la planificación técnica y presupuestaria, lo que permitirá que el progreso mantenga espacios intermedios durante la última década bajo el programa de todos en el parque.
«Tenemos la intención de fortalecer el componente de mantenimiento, no solo con la infraestructura, sino también con el equipo de Park Ranger, que es responsable de todos los días en estos escenarios», dijo Romero.
Está completamente definido plan integral, ADI comenzó a trabajar en dos frentes: mantenimiento puntual y mantenimiento en parques de alta entrada. El primero reacciona a las necesidades urgentes detectadas en áreas específicas, mientras que el segundo considera intervenciones a mayor escala en espacios estratégicos.
Ya hay varios parques intermedios
Entre los parques que ya están intervinidos Santo Domingo, Bellavista, Altos del Silencio, Las Américas, Felfle, así como el campo de fútbol del Parque Las Nieves y las canchas sintéticas del sector de Alameda. Estos trabajos comenzaron a operar desde el último cuarto de 2024 y continuarán en el resto de 2025.
Colocando en las casas de la corte en uno de los parques de Barranquilla. Foto:Ayuntamiento
Gracias a esta inversión, el distrito intenta extender el período de uso de parques deportivos y complejos que han transformado la imagen de la ciudad de Barranquilla y se convirtieron en referencias en América Latina debido a su influencia social y ambiental.
Leer también
«El compromiso del gobierno local se fortalece con la ley para la ciudad, con el deporte y un ambiente saludable y digno para todos», dice el mensaje de prensa de la oficina del alcalde.
Puede interesarle
Trump anuncia que enviará defensa aérea a Ucrania Foto: