Deportes

Barcelona y Real Madrid tendrán un clásico decisivo

El FC Barcelona y el Real Madrid se enfrentarán este domingo en el estadio Olímpic Lluís Companys, en un

Barcelona y Real Madrid tendrán un clásico decisivo

El FC Barcelona y el Real Madrid se enfrentarán este domingo en el estadio Olímpic Lluís Companys, en un clásico que promete ser uno de los más decisivos en la carrera por el título de la liga en más de una década. Con tres puntos en juego, este duelo podría acercar el trofeo al equipo de Hansi Flick, o bien ofrecer una nueva oportunidad para las aspiraciones de Carlo Ancelotti.

El equipo catalán, en este emocionante encuentro que corresponde al día 35 de LaLiga EA Sports 2024-2025, está en una posición delicada. Necesita ganar para mantener a su rival a cuatro puntos de distancia; un resultado adverso significaría casi con seguridad el adiós a sus esperanzas de conquistar el campeonato. Aunque, para ser justos, las matemáticas todavía ofrecen un rayo de esperanza, ya que quedan nueve puntos en juego a lo largo de la temporada.

Arguendo a su favor, el líder actual ha demostrado su potencial y, a excepción de la Capital Surprise, tiene la ventaja psicológica tras su increíble victoria en el Santiago Bernabéu en el primer enfrentamiento de la temporada (0-4). Sin embargo, el FC Barcelona no puede permitirse especular sobre los resultados, ya que lo que ocurra en este clásico determinará en gran medida sus posibilidades de conseguir el doblete nacional, y les permitirá dejar atrás el triste recuerdo del retroceso en la Liga de Campeones.

Este encuentro es siempre único, pero las circunstancias actuales aportan un nivel de importancia que no se había visto en años recientes. De hecho, hay que remontarse a la temporada 2011-2012 para encontrar un contexto similar al que se presentará el domingo en el Lluís Companys, aunque en esa ocasión los roles estaban invertidos.

Durante la jornada 35 de la campaña 2011-2012, el Real Madrid, dirigido por José Mourinho, llegó al Camp Nou como líder, con cuatro puntos de ventaja sobre el FC Barcelona de Pep Guardiola, que buscaba su cuarto título consecutivo. El equipo merengue supo manejar la presión en lo que se consideró una ‘final’, logrando una victoria por 1-2, con goles de Sami Khedira y Cristiano Ronaldo, mientras que Alexis Sánchez logró el 1-1 para los culés. Sin embargo, poco después, ambos equipos sufrirían amargas eliminaciones en las semifinales de la Liga de Campeones, ante los ingleses del Chelsea y los alemanes del Bayern Múnich, respectivamente.

A lo largo de la historia, han habido otros clásicos donde la emoción ha estado presente. Uno de esos encuentros fue en la temporada 2008-2009, donde el Real Madrid buscaba recortar distancia a un FC Barcelona que, tras una victoria previa de 12 puntos, había vencido en el Camp Nou (2-0). El equipo barcelonista, bajo la dirección de Guardiola, llegó al Santiago Bernabéu en la jornada 34 con una ventaja de cuatro puntos sobre el Madrid de Juande Ramos. El resultado fue una memorable actuación histórica, donde el Barcelona se impuso 2-6, poniendo fin a toda expectativa de competición en la liga.

En la temporada 2016-2017, si bien la distancia en puntos era mayor, también había mucho en juego en su clásico correspondiente al día 33, donde el Real Madrid, que contaba con tres puntos de ventaja, cayó 2-3 contra el FC Barcelona. La noche fue recordada por el último gol de Leo Messi, un tanto simbólico que, aunque cambió poco en la clasificación a largo plazo, tuvo un impacto emotivo significativo.

Finalmente, uno de los clásicos más recordados y decisivos se remonta a la temporada 1993-1994, en la que el Barça de Johan Cruyff tuvo que lidiar con la presión ya que el Real Madrid no participaba activamente en la lucha por el título. Un gol en los minutos finales de Guillermo Amor selló un homenaje difícil para el Madrid, que no pudo hacer frente al desafío. La última jornada también se convirtió en lamentación al caer contra el CF Valencia, gracias a un penalti fallado por Miroslav Djukic, lo que proporcionó el título al FC Barcelona.

En este contexto de pasión futbolística, llegan también los clásicos de la temporada 2017-2018, donde un empate a dos en el Camp Nou favoreció al FC Barcelona, que contaba con una ventaja considerable de casi 20 puntos. La historia sigue escribiendo sus páginas, y cada encuentro entre estos titanes es una oportunidad de dejar un legado en el vibrante mundo del fútbol.

Nota recomendada: Linda Caicedo demuestra su buen juego en un partido contra Granada

Redacción Desde Dentro
About Author

Redacción Desde Dentro