Tecnología

Baidu cree tener la llave y la ha registrado en una nueva patente

La idea de comunicarse con nuestras mascotas ha sido un tema recurrente en la cultura popular. A pesar de

Baidu cree tener la llave y la ha registrado en una nueva patente

La idea de comunicarse con nuestras mascotas ha sido un tema recurrente en la cultura popular. A pesar de que muchos de nosotros seguimos hablando con un perro o un gato al estilo de Doctor Dolittle, la inteligencia artificial (IA) se está adentrando en un ámbito mucho más concreto: la capacidad de interpretar cómo se sienten estos animales. La última innovación en este campo proviene de China: la empresa Baidu ha presentado una solicitud de patente para un sistema que pueda traducir el estado emocional de los animales en un lenguaje que los humanos puedan comprender.

Un traductor emocional, sin conversación con tu perro. La propuesta de Baidu, presentada a la Oficina Estatal de Propiedad Intelectual en China, no busca simplemente traducir los ladridos o maullidos de las mascotas en frases que entendemos, sino que pretende identificar signos relevantes del comportamiento animal (como la voz, los gestos o los cambios fisiológicos) para apreciar su estado emocional y expresarlo en un lenguaje natural que los humanos puedan interpretar. En otras palabras, el objetivo no es hablar con los animales, sino más bien entender lo que sienten realmente.

Según informa Sina, la clave de este desarrollo radica en crear un canal de interpretación emocional que permita a las personas reaccionar de manera adecuada ante lo que los animales no pueden expresar con palabras. A diferencia de otras herramientas disponibles, este sistema pretende ahondar en un análisis más profundo. Mientras que muchas iniciativas en este espacio solo se enfocan en interpretaciones superficiales de los sonidos o las expresiones, Baidu intenta abarcar las complejidades de las emociones que a menudo quedan fuera de su alcance.

Inteligencia artificial con enfoque multimodal. La esencia de este sistema radica en su enfoque integral. Según el resumen técnico de la patente, este método se basa en tecnologías de vanguardia como el aprendizaje automático, el aprendizaje profundo y el procesamiento del lenguaje natural. Estas tres áreas permiten analizar enormes volúmenes de datos, extrayendo patrones relevantes en tiempo real para facilitar la mejor comprensión del estado emocional de las mascotas.

La innovación radica en la forma en que se combinan los diversos signos recopilados, que incluyen vocalizaciones, actitudes, fluctuaciones en el comportamiento y datos fisiológicos. Este enfoque multidimensional permite un análisis más robusto, evitando errores comunes que suelen surgir al depender de una sola fuente de información. Al final, el objetivo es lograr una lectura emocional más precisa y con menos ambigüedades, proporcionando así un marco de comprensión mucho más claro para los dueños de mascotas.

Aplicaciones relacionadas con el cuidado, la conservación de la naturaleza y el estudio de los animales. Las posibilidades de esta tecnología no se limitan solo al ámbito doméstico. Según el documento de patente, podría utilizarse para mejorar la calidad de vida de las mascotas, adaptando su atención y compañía según su estado emocional. Pero su potencial va aún más lejos, ya que podría resultar invaluable en la investigación científica, ayudando a los biólogos a entender mejor el comportamiento de especies raras o en peligro de extinción.

En reservas y centros de conservación de la naturaleza, herramientas como esta podrían convertirse en aliadas esenciales para anticipar el estrés o el malestar en los animales antes de que se manifiesten de forma obvia, facilitando así el trabajo del personal encargado de su cuidado.

No es un producto todavía. Como ocurre con cada nueva patente, su simple publicación no indica que la tecnología esté disponible para el público o que se haya convertido en un producto comercial. De hecho, puntos de prensa del Sur de China mencionan que el proceso de evaluación y aprobación puede extenderse por más de un año, y hasta la fecha Baidu no ha anunciado planes específicos para desarrollar un dispositivo o servicio basado en esta innovadora tecnología.

Por el momento, la compañía se encuentra en una fase de investigación que puede dar paso a un nuevo capítulo en la relación entre los humanos y los animales, en el que podamos entender aquellas emociones que no pueden ser expresadas verbalmente por nuestras queridas mascotas.

Fotos | Stephen Yu | Werzk luuuuuu

En | La soledad ha emergido como un tema de salud pública, y hay cada vez más evidencias de que los animales nos ayudan a mitigar sus efectos negativos.

Redacción Desde Dentro
About Author

Redacción Desde Dentro