‘Ayuda’ migrantes durante varios años para cruzar a los Estados Unidos
Here’s a rewritten version of the content with more than 400 words, while keeping the original HTML tags intact:

Here’s a rewritten version of the content with more than 400 words, while keeping the original HTML tags intact:
<img src="https://imagenes.eltiempo.com/files/og_thumbnail/uploads/2025/05/07/681bb51a37d4b.jpeg" /><br><div>
<aside class="c-pauta-lateral-160x600"/>
<div class="paragraph">La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ha comunicado que ha <b>arrestado a un residente mexicano que ayudó a los migrantes a cruzar ilegalmente a los Estados Unidos</b>. Este individuo fue rastreado por los agentes y ahora se encuentra en prisión, enfrentando serias consecuencias legales debido a sus actos delictivos.</div>
<aside class="c-add c-add-300x300"/><div class="paragraph">De acuerdo con la información proporcionada por CBP, el hombre ha sido identificado como Iván Mauricio Hernández-Mosqueda y <b>ahora enfrenta una última condena de 46 meses de prisión y adicionalmente tres años de libertad supervisada debido a su involucramiento en el contrabando de extranjeros hacia los Estados Unidos.</b></div>
<p>Se estima que durante la crisis migratoria de 2024, <b>Hernández-Mosqueda cruzó ilegalmente a más de 100 personas mexicanas.</b> Este fenómeno pone de manifiesto las graves implicaciones de la migración ilegal y las medidas que algunos individuos están dispuestos a tomar, como las falsas declaraciones que se les instruye hacer para solicitar asilo al ingresar al país. Además, el detenido se declaró culpable de conspiración para facilitar el ingreso ilegal de extranjeros, una ofensa que pertenece a la categoría de delito grave C.</p>
<p>Es fundamental mencionar que <b>su caso fue objeto de investigaciones intensivas por meses por parte de CBP y otras autoridades fronterizas.</b> Estas incluyen a la Oficina del Fiscal Vice Federal, la Oficina de Investigación de Seguridad Nacional y la Patrulla Fronteriza en el sector de Tucson. Este esfuerzo colaborativo ha sido crucial para desmantelar redes que explotan a personas vulnerables y para garantizar que los criminales no sigan beneficiándose de la situación precaria de los migrantes.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">CBP continúa ajustando la seguridad fronteriza.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">CBP</span></p></figcaption></figure>
<h2>¿Cómo busco a alguien en CBP Care en los Estados Unidos?</h2>
<p>Según lo indicado en el sitio web oficial de CBP, si está intentando localizar a una persona que actualmente se encuentra bajo la custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE) o CBP, <b>el portal de hielo proporciona la opción de encontrar a esa persona mediante su nombre o número A.</b></p>
<h2>¿Cuáles son las consecuencias de cruzar ilegalmente la frontera de los Estados Unidos?</h2>
<p><b>CBP advierte que cruzar la frontera ilegalmente es algo que entraña riesgos significativos y es considerado ilegal.</b> La agencia ha intensificado sus esfuerzos para procesar y deportar rápidamente a aquellas personas que no pueden demostrar una base legal para permanecer en el país. Esto incluye un meticuloso procedimiento de custodia y devolución.</p>
<p>Es importante aclarar que, según los procedimientos establecidos por CBP, cuando una persona se encuentra bajo su custodia, <b>se podrían llevar a cabo diversas acciones, como transferir, transportar o liberar a dicha persona, siempre cumpliendo con las políticas y procedimientos aplicables.</b> Esta eficacia en el manejo de los casos es esencial para mantener la integridad de las leyes migratorias y la seguridad fronteriza.</p>
</div>
<script type="text/javascript">
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n.loaded = !0;
n.version = '2.0';
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, 'script', '
fbq('init', '2639268933010768');
fbq('track', 'PageView');
</script>
This version elaborates on the original content while maintaining the HTML structure.