Australia celebra elecciones muy disputadas en medio de la guerra comercial
En Australia, las campañas electorales de los principales candidatos para el cargo de primer ministro, Anthony Albanese y el

En Australia, las campañas electorales de los principales candidatos para el cargo de primer ministro, Anthony Albanese y el conservador Peter Dutton, llegaron a su fin este viernes, justo a un día de las elecciones generales programadas para el sábado. Este proceso electoral se caracteriza por la tensión en torno al elevado costo de la vida y la influencia de Donald Trump.
Albanese, primer ministro del Partido Laborista, busca renovar su mandato en la elección que se llevará a cabo en mayo de 2022. Su discurso está lleno de promesas de progreso social y medidas para abordar las preocupaciones actuales, destacando los peligros que podría representar el regreso al poder de la coalición conservadora. Resaltó: “En tiempos de incertidumbre, pueden estar seguros de que el Partido Laborista tiene un plan para construir el futuro de Australia y pueden tener la certeza de que la coalición (conservadora) solo traerá recortes y caos”. Cumpliendo su rol de líder comprometido, Albanese ha declarado su intención de visitar EE.UU. como su primer destino internacional si logra retener el poder, buscando establecer diálogos sobre las políticas comerciales alineadas con las de la administración de Donald Trump.
Anthony Albanese Foto:X: @AnthonyalBanese
Desde la implementación de un 10% de aranceles sobre las importaciones a partir del 5 de abril y un 25% en tarifas para acero y aluminio, Australia ha enfrentado desafíos significativos, a pesar del superávit comercial con los Estados Unidos. Este comportamiento de la economía estadounidense ha marcado la campaña, cargando un clima de incertidumbre sobre cómo podría cambiar si Dutton logra ganar.
Peter Dutton Foto:X: @peterdutton
La sombra de Trump
La influencia de Trump en la campaña de Dutton ha sido significativa, quien ha hecho hincapié en la necesidad de que los australianos reconozcan la «alternativa crucial» que se presenta en estas elecciones. Dutton afirmó: “Lo que diría a los australianos en estas elecciones es que tienen una alternativa crucial y tiempo (…) No dudo que podemos ganar las elecciones y hacer que nuestro país regrese al camino correcto.” Su estrategia, al emular las políticas de Trump, le ha permitido ganar cierta tracción en las encuestas, aunque la incertidumbre sobre el rumbo político en Washington agrega un aire de desventaja a su campaña.
De acuerdo a una encuesta realizada por el consultor Redbridge, el 53% de los votantes se inclina a favor del Partido Laborista en comparación con el 47% que respalda a la coalición conservadora de Dutton, lo que indica una contienda extremadamente reñida de cara a los comicios. Sin embargo, muchos analistas advierten que, a pesar de un posible triunfo laboral, el partido podría no lograr la mayoría absoluta, por lo que tendría que buscar alianzas con partidos minoritarios o diputados independientes.
Donald Trump. Foto:AFP
Desgaste bipartidista
La creciente fatiga por el bipartidismo se hace evidente entre los votantes australianos. Muchos expresan su frustración con un sistema que, consideran, no aborda adecuadamente los problemas más apremiantes. «A veces se trata de encontrar la mejor opción, porque nadie (de los partidos principales) trata todos los problemas. Creo que la mayoría de los australianos sienten que no se están enfrentando a los mayores desafíos”, comentó Efe Libby.
Por su parte, una votante llamada Sofía compartió que nunca se ha sentido «completamente representada» en las elecciones, añadiendo: “Puede que no haya tenido la oportunidad de votar por una mujer o por alguien que se encuentre fuera de la corriente principal, no necesariamente un hombre, sino alguien no binario, sería interesante». Esto resalta un cambio en las expectativas electorales entre el electorado, que busca una representación más amplia.
Según la Comisión Electoral de Australia, más de 18 millones de australianos están obligados a votar en esta elección, de los cuales aproximadamente el 40% ya ha emitido su voto anticipadamente.
Agencia EFE