Ataques simultáneos con ráfagas de rifles y explosivos en dos poblaciones en North Cauze: Dos Informe Heridos
En la tarde del sábado 3 de mayo, las comunidades de Caloto y Jambaló, situadas en el Norte del

En la tarde del sábado 3 de mayo, las comunidades de Caloto y Jambaló, situadas en el Norte del Cauca, fueron víctimas de una serie de agresiones perpetradas por grupos armados ilegales. La violencia desatada en estos sectores ha generado una gran preocupación entre los habitantes de la región, quienes han manifestado un creciente miedo ante estos actos que atentan contra su seguridad y bienestar.
El incidente más alarmante tuvo lugar en Caloto, donde se registró una explosión causada por una motocicleta cargada de explosivos que fue detonada cerca de la vivienda de Giovani Yule, quien es conocido como el director de la Unidad de Restitución de Tierras. Este ataque no solo pone en riesgo a los líderes comunitarios, sino que también afecta la paz y la estabilidad de toda la comunidad.
«La bomba del motor estalló frente a una casa maldita, localizada a aproximadamente 20 metros de mi residencia en la ciudad de Caloto, Cauca. A pesar de que físicamente estamos bien, el impacto emocional es profundo y la tristeza nos invade. Este acto de violencia que amenaza nuestras vidas y perturba la tranquilidad de toda nuestra comunidad es absolutamente inaceptable», expresó Yule, visiblemente afectado por la situación.
El sector en el que se apoyó la carga explosiva. Foto:Específico
«Hago un llamado urgente a todas las autoridades competentes para que aseguren nuestra seguridad y respondan ante esta situación. ¡Nunca más queremos ver la guerra en nuestros territorios!» agregó Yule en su declaración. La Unidad de Restitución de Tierras (URT) se ha sumado a este llamado, instando a las autoridades a localizar a los responsables de este ataque violento.
De acuerdo con el informe emitido, «se produjeron disparos con armamento de largo alcance por parte de varios hombres, quienes intentaron intimidar a la población».
«Afortunadamente, no hemos recibido informes de víctimas fatales a raíz de esta acción deplorable, sin embargo, es importante destacar que tales actos generan un clima de temor y desestabilizan la paz de los ciudadanos de Caloto», se menciona en el comunicado.
Aumentan el control de las autoridades. Foto:Fuerzas militares en Colombia
Un total de 17 Directores Territoriales de la Unidad Nacional de Restitución de Tierras, junto con diversos líderes que forman parte de la misión de la unidad, se han manifestado en contra de estas acciones violentas, las cuales buscan obstaculizar los esfuerzos por construir la paz tanto en la región como en todo el país.
La URT ha exigido a las autoridades competentes que investiguen a los perpetradores de este ataque y se comprometan a proteger a la comunidad de Caloto mediante acciones integrales por parte del estado. ¡La violencia no detendrá la justa reparación a las víctimas!»
Aunque la URT ha afirmado que no se han reportado heridas hasta el momento, fuentes no oficiales mencionan que al menos dos personas resultaron heridas, una de ellas en estado grave. Asimismo, se han reportado daños en varias edificaciones. Sin embargo, las autoridades aún no han emitido un pronunciamiento oficial al respecto.
Este violento episodio ocurrió apenas minutos después de que se registrara un ataque en la estación de policía de Jambaló, también ubicada al norte del departamento. Durante más de media hora, apparentemente desde las montañas, grupos disidentes atacaron a los uniformados con armamento de largo alcance.
Los policías se vieron obligados a buscar refugio en un hospital local, mientras la comunidad permanecía confinada en sus hogares por temor a una nueva agresión.
Se ha indicado que los responsables de estos actos de hostigamiento podrían pertenecer a la disidencia de las FARC, específicamente a la estructura conocida como «Dagoberto Ramos».
El gobernador Cauca rechazó las acciones violentas
El gobernador de Cauca, Octavio Guzmán, hizo declaraciones en relación a estos hechos, manifestando su firme rechazo.
Fortalecer la seguridad Foto:Ejército Nacional de Colombia
«Los sucesos ocurridos en Jambaló y Caloto han herido el alma de todos los caucanos. En Jambaló se produjo acoso desde las montañas, pero la rápida reacción de nuestras fuerzas de seguridad logró contener la situación», manifestó el gobernador Kaukan.
«En Caloto, la explosión de una motocicleta cargada de explosivos ocurrió cerca de la estación de policía, y los informes iniciales indican que hay civiles heridos», añadió.
«Desde el gobierno departamental, hemos activado de manera urgente la coordinación con autoridades locales, junto con la UNP, la policía y el ejército para salvaguardar la vida y restablecer la seguridad en la zona», aseguró el presidente.
«Estamos apoyando a nuestras comunidades con una presencia institucional continua. La dignidad del Cauca debe ser defendida a través de la unidad, la palabra y la determinación», concluyó.
May tuvo ataques en Buenos Aires por primera vez. Foto:Archivo privado
Ataco a los puestos de policía en Buenos Aires
Días antes de estos incidentes, hombres armados llevaron a cabo un ataque utilizando explosivos contra la estación de policía de Buenos Aires, también ubicada al norte del departamento. Las autoridades confirmaron que los agresores se desplazaban en motocicletas y desde allí lanzaron un artefacto explosivo.
Hasta las 6:10 del jueves 1 de mayo, se produjo una explosión que impactó directamente el área del comando policial, causando daños materiales tanto en sus instalaciones como en el ayuntamiento y en tres casas adyacentes.
En un video que circuló a través de redes sociales, se puede apreciar la devastación ocasionada por la onda expansiva provocada por la detonación, que destruyó ventanas, puertas y techos de las viviendas cercanas a la unidad policial.
El alcalde local, Pablo César Peña, confirmó que, afortunadamente, no se reportaron heridos entre civiles ni en las fuerzas del orden durante este evento violento.
Puede interesarle
Eln Golpe armado en Chocó. Foto: