Arepa huevo tendrá su lugar en Luruaco (Atlantic)
El **Proyecto de construcción Huevo arepa en Luruaco** se encuentra en pleno desarrollo, y se espera que los monumentos

El **Proyecto de construcción Huevo arepa en Luruaco** se encuentra en pleno desarrollo, y se espera que los monumentos estipulados abran la oportunidad de la licitación pública en julio del próximo año. Este emocionante programa no solo busca mejorar las instalaciones para los vendedores locales, sino que también contribuirá a la revitalización económica de la región a través del turismo gastronómico.
La finalidad de esta iniciativa es **transformar las condiciones en las que 70 parteras** operan actualmente, promoviendo de esta manera un ambiente adecuado para la elaboración y venta de este emblemático frito típico de la zona. Al asistir a una reciente reunión en la Casa de la Cultura de Luruaco, se hicieron ajustes necesarios a los proyectos según las opiniones y recomendaciones de las partes interesadas, que han sido discutidas y divulgadas desde el año anterior.
Alrededor de 70 parteras aprovecharán esta iniciativa. Foto:Gobernador del Atlántico
Es necesario mejorar sus condiciones de trabajo e incluso la seguridad
Eduardo SummerGobernador del Atlántico
El gobernador del Atlántico, **Eduardo Summer**, destacó la importancia de trasladar a las parteras que históricamente han vendido sus productos en los bancos nacionales de las autopistas. Aunque este lugar ya ha desarrollado un mercado sólido, un nuevo espacio proporcionará condiciones más seguras y dignas para estas trabajadoras. «Ha habido una controversia muy interesante, ya que muchas de ellas no desean ser reubicadas de un lugar donde han estado toda su vida, que es en medio de la calle con un tránsito constante de vehículos entre **Barranquilla y Cartagena**», dijo el gobernador, enfatizando la necesidad de mejorar su entorno laboral y la seguridad.
Summer también mencionó que el nuevo espacio, que ocupará varias hectáreas cedidas por la comunidad, contará con modernos stands, baños adecuados, accesos cómodos y una infraestructura diseñada para diversificar la oferta gastronómica local. El objetivo es convertir un simple cuadrado en un punto de referencia tanto para viajeros como para residentes, estableciéndose como un verdadero epicentro del turismo gastronómico en la región.
En julio, la licitación pública será abierta para emplear la construcción de la plaza. Foto:La cortesía de la comunicación, el gobierno del Atlántico
Por su parte, **Jorge Ávila**, jefe de Plaza y los parques del Gobierno del Atlántico, subrayó que la nueva plaza incluirá 70 cocinas totalmente equipadas, un amplio espacio público seguro, baños, áreas para eventos, arborización, buena iluminación y estacionamiento, todo en respuesta a las necesidades que han expresado las parteras a lo largo de los años. Además, **Agmeth Juan Hanna**, alcalde de Luruaco, apuntó que el proyecto original fue modificado debido a la intervención de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANIA). No obstante, subrayó el inmenso interés de la comunidad y de las parteras, destacando cómo esta plaza gastronómica transformará la dinámica de la comuna.
El proyecto será responsable de Puerta de Oro
El diseño de la **plaza Huevo arepa**, a cargo de **Golden Puerta, Compañía de Desarrollo del Caribe**, contempla una intervención inicial de 23,300 metros cuadrados, con planes para una futura expansión que añadirá 16,700 metros cuadrados, alcanzando un total de 40,000 metros cuadrados. Este innovador espacio tendrá la capacidad para albergar hasta 1,662 visitantes y ofrecerá no solo cocina típica, sino también áreas verdes, picnics, un patio de recreo, baños, instalaciones adecuadas y múltiples áreas para eventos culturales.
Puede interesarle:
Colombia en 5 minutos Foto: