Tecnología

Arabia Saudita no está lista para renunciar a un paraíso en el estilo caribeño más puro, a pesar de los cortes de Nome: Laheq Island

Neia ha soñado con un futuro distópico que se ha diseñado para el turismo de lujo, imaginando un entorno

Arabia Saudita no está lista para renunciar a un paraíso en el estilo caribeño más puro, a pesar de los cortes de Nome: Laheq Island

Neia ha soñado con un futuro distópico que se ha diseñado para el turismo de lujo, imaginando un entorno en el que se desarrollan ciudades lineales y parques acuáticos de 170 kilómetros en medio del desierto. Su visión incluye campos de fútbol que parecen sacados de un videojuego y lujosos centros de cría que albergan laboratorios de alta tecnología. Este tipo de fantasía refleja no solo un deseo por la extravagancia, sino también por un estilo de vida que combina la opulencia con la innovación.

La variedad de Proyectos NEOM es monumental, y aunque algunos de ellos ya han comenzado a materializarse, los resultados a menudo no son tan espectaculares como se prometió inicialmente. Sin embargo, la ambición detrás de estos proyectos continúa atrayendo la atención mundial.

A pesar del complicado panorama económico que enfrenta Arabia Saudita, que se basa en gran parte en el petróleo, NEOM no cesa de presentar nuevos desarrollos urbanos que apelan a la decisión y el disfrute de millonarios de todo el mundo. Un ejemplo notable es la isla de Laheq, que se encuentra frente a las costas occidentales de Arabia Saudita. Este proyecto será el primero de un archipiélago de 92 islas, cada una con su propia visión de lujo y sostenibilidad.

Isla Laheq: una isla caribeña en la puerta de un desierto

El desarrollador inmobiliario global ha hecho público el Proyecto de la Isla Laheq, una brillante joya en la oferta de turismo de lujo del Mar Rojo. Este ambicioso proyecto sigue los lineamientos del Plan de Visión 2030, promovido por el príncipe heredero Mohammed bin Salman. El plan tiene como objetivo reducir la dependencia de Arabia Saudita de sus depósitos de gas y petróleo, al tiempo que busca diversificar la economía del país mediante la atracción de inversiones internacionales.

Esta nueva isla privada ha sido diseñada por el estudio de Foster + Partners, liderado por el arquitecto Norman Foster. Se extiende a lo largo de 400 hectáreas de preciosas playas de arena fina que cumplen con las necesidades de un turismo exigente. Un punto central de la isla es «el anillo», una estructura circular que sirve como núcleo de conexión para el resto del archipiélago, que está vinculado al continente por puentes construidos sobre el agua.

«El anillo» es una estructura circular de 800 metros de diámetro en su parte interna, que alberga una laguna rodeada de playas de arena blanca y vegetación exuberante. La parte exterior de esta estructura se asienta sobre las aguas cristalinas del Mar Rojo, proporcionando un espectáculo visual impresionante.

El diseño prioriza la integración de lujosas villas que se construirán a lo largo del anillo, asegurando múltiples accesos al mar desde diferentes puntos de la circunferencia. Así, las embarcaciones pequeñas podrán acceder sin problemas a la laguna serena.

Los imponentes yates de los residentes permanecerán resguardados en la marina ubicada a las puertas del complejo, que tiene capacidad para 115 grandes embarcaciones. Estos amarres también estarán disponibles para los huéspedes que se alojen en uno de los cinco hoteles de alta gama o en el Beach Club. El ocio se diversifica a través de varias escuelas de vela y deportes acuáticos, un club de tenis y un campo de golf de 18 hoyos acompañados de un souk saudita tradicional para experiencias culturales.

Aparición actual de Laheq de Google Earth

«Independientemente de si visitas a los huéspedes o residentes que desean adquirir un pedazo del Mar Rojo, en Laheq experimentarás una vida de lujo en una comunidad turística enriquecedora que une a las personas y promueve vínculos de por vida», comentó John Pagano, director gerente del Grupo Rojo.

Laheq Island no solo atrae la atención por su impresionante arquitectura y servicios excepcionales. La isla semiartificial se ha desarrollado en un entorno privilegiado, siendo parte de uno de los arrecifes de coral más grandes del mundo, hogar de más de 2,000 especies marinas, muchas de las cuales son raras y únicas.

Proyectos millonarios, presupuestos descendentes

La presentación de la isla semiartificial de Laheq llega en un momento económico crítico para NEOM, por lo que los recortes presupuestarios se ciernen sobre algunos proyectos como una espada de Damocles. Este es un punto sensible, ya que la economía del país atraviesa revisiones y recortes importantes.

Como se destacó en Los Tiempos de Finanzas, Arabia Saudita está experimentando un cambio en su estructura financiera, implementando reducciones del 20% en el presupuesto de NEOM para el presente año, en respuesta a la creciente caída de los precios del petróleo y el déficit presupuestario del país.

Sin embargo, a pesar de los recortes, el compromiso de continuar con los proyectos de turismo exclusivos en el Mar Rojo se mantiene firme, mientras que otros proyectos están siendo cancelados o reducidos en escala.

En | Siranna: El nuevo objetivo de lujo para el supermer

Imagen | Red Sea Global, Foster + Partner

Redacción Desde Dentro
About Author

Redacción Desde Dentro