Antioquia recuperó más de 900 toneladas de alimentos en cinco meses para luchar contra el hambre en la sección – Desde dentro
En los últimos cinco meses, Antioquia logró ahorrar 936 toneladas de alimentos que debían jugar en granjas, viñedos e



En los últimos cinco meses, Antioquia logró ahorrar 936 toneladas de alimentos que debían jugar en granjas, viñedos e incluso en bancos de carretera.
Bancos de alimentos en el departamento, con el apoyo del gobierno, Permitieron que estos productos llegaran a la tabla de miles de familias necesitadas.
Leer también
Los esfuerzos fueron realizados por la Fundación Tatiar y el Banco de Alimentos de Archdiece, entidades que forman parte de la estrategia de atención social de la antioquia.
Su trabajo permitido Los productos que terminarían en la basura se han clasificado y redistribuido Entre niños, mujeres, adultos mayores y personas discapacitadas en todo el departamento.
Trabajan bajo un modelo que tiene como objetivo reducir la pérdida de alimentos. Foto:Instagram: @anklacentercolombia
Estrategia de desecho
Estas organizaciones trabajan bajo un modelo que tiene como objetivo reducir la pérdida de alimentos y transformarla en acceso a los alimentos.
En este proceso, Antioquia jugó un papel fundamental, Porque se centra en una cuarta parte de los productos Agricultura recuperada en el país.
El elemento más importante es el programa nacional de recuperación de excedentes agrícolas, dirigido por Red Abaco.
Leer también
Este mecanismo tiene como objetivo usar alimentos desperdiciados debido a Fallas en los sistemas de logística y marketing en ColombiaEsto a menudo beneficia a los intermediarios al daño a los productores y a los consumidores.
El año pasado, este programa ahorró 10,000 toneladas de alimentos, de las cuales Antioquia contribuyó a aproximadamente el 25 %.
Influencia en el campo
Además de ahorrar alimentos, la estrategia también trató de fortalecer a los agricultores locales.
Como se informó, 300 productores Antioquia recibieron ayuda Técnica y herramientas personalizadas para optimizar sus cultivos, reducción de pérdidas y mejorar la comercialización de sus productos.
Este trabajo apunta no solo a reducir el desperdicio, sino también para generar una mayor seguridad alimentaria para sus familias y la comunidad.
El jefe de la unidad gubernamental de programas sociales, Isabel Cristina Londoño, enfatizó que la iniciativa tiene como objetivo deteriorar la vida más vulnerable:
«Salvar la comida salva la esperanza, tiene como objetivo deteriorar la vida y demostrar que cuando nos unimos a los esfuerzos, podemos transformar la realidad«
Voces del sector
El director ejecutivo Abaco, Juan Carlos Bitrago, enfatizó la importancia del programa y lo describió como una herramienta importante en la lucha contra el hambre:
«Reducir la pérdida de alimentos y desechos salva la vida. Le da a nuestra infancia la oportunidad de ser más fuerte, más inteligente y más feliz.– Dijo.
A pesar del progreso, Antioquia está frente a un panorama crítico en términos de hambre. Se estima que 345,000 personas sufren una grave incertidumbre de los alimentos en el departamento, según «Antioquia, cómo vamos».
Leer también
De acuerdo con la medición lLa región superó el promedio nacional en los hogares con incertidumbre Comida moderada y pesada.
Según El Colombiano, el gobierno del departamento afirma que había realizado una inversión histórica para detener el hambre en Antioquia, pero los expertos consultaron que 2026 sería un año clave para determinar si el político del actual gobernador, Andrés Julián Rendón, logró revertir esta tendencia o el riesgo de falla en la lucha contra el hambre.
*Este contenido fue escrito con la ayuda de la inteligencia artificial, basada en la información sobre el conocimiento público revelado a los medios de comunicación. Además, tuvo una revisión de un periodista y editor.
Jos Guerrero
Escribir una gama digital