Analizan las cámaras para capturar al motociclista que lo atropelló
«¿Qué queda para el resto si esto sucede?» Esta inquietante pregunta se ha esparcido por las redes sociales, despertando

«¿Qué queda para el resto si esto sucede?» Esta inquietante pregunta se ha esparcido por las redes sociales, despertando la preocupación de los ciudadanos frente a la violencia creciente que enfrentan aquellos encargados de la seguridad vial, especialmente en Cali. El secretario de movilidad del distrito, Gustavo Orozco, fue otro de los que sufrieron la agresión en esta situación.
El secretario de movilidad de todos, Gustavo Orozco, a la derecha.
Foto:
La oficina del alcalde de todos
La incidencia tuvo lugar cuando Orozco se encontraba acompañado por agentes de tránsito en la Avenida Cañasgordas, en las cercanías del distrito de Pance. Allí, se estaban llevando a cabo operativos para controlar el flujo de motocicletas en la zona, donde a menudo se observan comportamientos que transgreden las normas de tránsito.
Durante esta jornada, el Piloto de Contrats se lanzó en esta misma avenida, del 27 al 31 de enero de este año. El Secretario de Movilidad se encontraba en una posición donde los delincuentes no solo desafían a los funcionarios, sino que también actúan con audacia, como fue el caso durante un control en este sector.
Era la tarde del 5 de mayo cuando un motociclista se negó a detenerse a la orden de los guardias. En ese momento, el criminal logró agredir al secretario de movilidad.
Agentes de tránsito, en pleno operativo.
Foto:
La oficina del alcalde de todos
Inmediatamente después de ser golpeado, el secretario fue trasladado a la clínica de la Fundación Valle del Lili, situada en el sur de Cali, para recibir atención médica. Al momento de su ingreso, la Policía Metropolitana de Cali, junto con otras autoridades y el equipo de la Secretaría de Movilidad, se encuentra realizando investigaciones para encontrar al responsable de esta agresión, revisando videos de cámaras de seguridad ubicadas en la Avenida Cañasgordas.
Reacción del alcalde de Cali
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, expresó su total rechazo a lo sucedido, afirmando, «Es inaceptable que alguien atente contra un funcionario público que trabaja por el orden en la ciudad».
El mandatario enfatizó que los controles de tránsito no deben ser vistos como una persecución, sino como un mecanismo para preservar la vida, prevenir accidentes y proteger a todos los ciudadanos, incluidos los peatones. «Nuestra ciudad no debe normalizar la violencia contra quienes están a cargo de velar por el orden. Junto a @movilitycali, continuaremos en nuestra labor con más determinación y rigurosidad», agregó el alcalde.
A lo que continuó, «Gustavo, cuenta con nuestra solidaridad y apoyo incondicional. No nos detendremos aquí. Seguiremos trabajando por una Cali más segura», declaró.
Agentes de tránsito, operando en la ciudad.
Foto:
Santiago Saldarriaga /
Según información proporcionada por la oficina del alcalde, el secretario de movilidad sufrió heridas que lo llevaron a la Fundación Clínica Lili, donde, de acuerdo a los reportes del distrito al 6 de mayo, se le estaba observando por posibles lesiones internas tras haber presentado cambios en sus extremidades. Si bien se considera que su estado es delicado, los médicos están en proceso de asegurarse de que no haya daño interno.
Un patrón preocupante en Cali
Este incidente resuena con la problemática más amplia que enfrentan los agentes de tránsito en la ciudad. Hasta ahora, más de 20 agentes han sido atacados en lo que va del año, reflejando un alarmante aumento de la violencia hacia el personal de control en la vía pública.
Por ejemplo, el agente de tránsito número 598 fue víctima de agresiones físicas y verbales hace una semana en el centro de la ciudad. Este ataque ocurrió durante una operación de control en la calle 8 con carrera 10, donde un conductor y otros individuos se unieron para hostigar al funcionario.
“Estas personas comenzaron a lanzar insultos y se acercaron a los agentes mientras intentaban cumplir con su labor”, explicó Andrés Felipe Ávila, presidente de la Asociación de Agentes de Tránsito. Otro caso similar involucró a un agente que fue atacado por un conductor de automóvil que no respetó el procedimiento de control.
El número de 24 incidentes reportados hasta el 6 de mayo es alarmante, especialmente si se compara con los 34 casos totales registrados el año pasado. Las actitudes violentas y de desprecio hacia las autoridades ponen en riesgo la convivencia y la seguridad en las vías públicas.
“No es aislado”, comentó el agente José Rojas, quien también ha sido agredido recientemente. «Durante el control, un conductor se volvió agresivo después de que se le solicitara verificar sus documentos”, relató, describiendo cómo fue empujado y atacado por el ciudadano.
La creciente violencia hacia los agentes de tránsito es un reflejo de la falta de respeto hacia la autoridad y un detrimento para el orden en la ciudad. Como lo indicó Jorge Moreno, subsecretario de movilidad, estas situaciones reflejan el creciente desafío que enfrentan los funcionarios en su labor diaria.
Asimismo, el 10 de febrero, otro agente se vio afectado cuando un motociclista ignoró la orden de detenerse para el control de documentos, lo que subrayó la tendencia preocupante en las calles de Cali. Las autoridades locales continúan trabajando para establecer un entorno más seguro para tanto ciudadanos como agentes, mientras se reflexiona sobre la necesidad de abordar el problema de la violencia contra las autoridades en el tráfico.
Un aumento preocupante en la agresión contra agentes
Recientemente, un hombre que montaba en motocicleta se volvió violento cuando dos agentes de la carretera le pidieron que verificara su documentación en un control entre Candelaria y Cali.
La queja provocó una reacción violenta que llevó a la agresión de dos de los oficiales, uno de los cuales era una mujer. Según los informes, el atacante utilizó un casco de motocicleta para golpear a los agentes durante el incidente.
La Oficina del Alcalde de Candelaria condenó fuertemente el ataque, destacando la violencia que sufrieron sus funcionarios y anunciando que se están tomando medidas legales contra el agresor. «La violencia contra nuestros agentes es completamente inaceptable», expresaron en un comunicado oficial.
«Nos aseguraremos de que se tomen las acciones necesarias para que prevalezca el respeto hacia nuestros agentes, así como el orden en el tráfico», añadiendo que todos los recursos se han activado para brindar apoyo a los agentes afectados.
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo