Amenazas para el director de devoluciones de tierras en Magdalena y Atlánico a través de ACSN
El Director Territorial de Atlantic y Magdalena de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), José Humberto Torres, se

El Director Territorial de Atlantic y Magdalena de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), José Humberto Torres, se encuentra nuevamente en el centro de una situación alarmante tras recibir intimidaciones por parte del grupo conocido como Selffense Sierra Nevada Ganadores. Esta nueva amenaza surge en un contexto ya tenso, donde la seguridad del director y su equipo se ha visto comprometida, lo que plantea serias dudas sobre la protección de los defensores de los derechos humanos en la región.
En un video que se ha difundido ampliamente a través de las plataformas de redes sociales, el grupo armado exige al funcionario realizar una rectificación respecto a sus recientes quejas. Entre estas quejas se incluye el secuestro del abogado de ecoturismo, Augusto Rico, ocurrido a principios de abril, justo en las proximidades del Parque Tayron. Esta situación deja en evidencia el nivel de riesgo y agresiones que enfrentan aquellos que intentan luchar por la restitución de tierras y el respeto a los derechos de las comunidades afectadas.
La grabación muestra a un hombre encapuchado y rodeado de individuos armados, donde uno de ellos se presenta frente a la cámara emitiendo claras amenazas hacia el defensor de los derechos humanos. En respuesta a esta escalada de violencia, José Humberto Torres ha manifestado que ya ha solicitado un refuerzo en sus programas de seguridad. Esta petición indica la creciente preocupación por la violencia que afecta a los líderes comunitarios y defensores de derechos humanos, quienes están en constante riesgo.
“Estas son producciones que se difunden de manera sistemática y reiterada por los grupos de defensa de Sierra Nevada. Este es el tercer caso en el que emplean este tipo de retórica intimidatoria (…) En esta nueva declaración por parte del grupo paramilitar, consideramos que representa una amenaza velada, y reiteramos nuestro compromiso con la paz y la defensa de los derechos humanos, así como con el respeto a las leyes”, subrayó el director.
“Consideramos que esta nueva declaración de grupos de defensa propia es una amenaza velada por la cual tenemos un compromiso real y verdadero con la paz”
José Humberto TorresDirector Territorial Magdalena y Atlántico de URT
En la declaración, URT informa que el grupo paramilitar ha señalado a Torres como un «enemigo de la paz». Foto:Cortesía
Asimismo, el Director Territorial mencionó que ya se han realizado denuncias penales respecto al secuestro de Augusto Rico, donde se espera que los jueces tomen acciones significativas frente a la identificación de los responsables. Es crucial que se actúe con rapidez en estos casos para asegurar que la justicia prevalezca y se protejan a los que defienden los derechos humanos.
URT pide que se detengan las hostilidades
Ante la gravedad de estas amenazas, la Dirección Nacional de la Unidad de Restitución de Tierras ha emitido un llamado urgente a los Conquistadores de Sierra Nevada para cesar de inmediato cualquier tipo de hostilidad en contra de José Humberto Torres. Este esfuerzo refleja la necesidad imperante de garantizar la seguridad no solo de los funcionarios, sino también de las comunidades vulnerables que se ven afectadas por la violencia en estas áreas.
Además, URT ha solicitado a las fuerzas públicas que ofrezcan un acompañamiento activo en el proceso de restitución de tierras, un aspecto que se ha visto directamente perjudicado por la presencia y las acciones de este grupo armado. La seguridad es esencial para el avance de este proceso, que es vital para restaurar los derechos de las víctimas que han sufrido en el contexto de los conflictos armados.
José Humberto Torres, director de la Unidad de Restitución de Tierras para Atlantic y Magdalena. Foto:Tomado de las redes sociales
“Desde nuestra Oficina del Alto Comisionado, instamos a actuar y a que se intensifique la necesidad de abordar con seriedad estas organizaciones ilegales y asegurar que cesen las hostilidades para permitir que las instituciones y entidades públicas realicen el trabajo que deben llevar a cabo en el territorio”. Esta declaración resalta el compromiso institucional de la URT en pro de la seguridad y la justicia.
URT también ha enfatizado, en diversas ocasiones, la imperiosa necesidad de garantizar la seguridad para poder continuar con su labor fundamental de restaurar los derechos de las victimas de conflictos armados en la región.