«Alias Oso Yogi no solo presta atención al todo, sino también al autor del secuestro del niño»: así es como va la investigación
Alexis Quisoboni Caicdo, conocido en el mundo del crimen como Bear Yogi, ha adquirido notoriedad como una de las

Alexis Quisoboni Caicdo, conocido en el mundo del crimen como Bear Yogi, ha adquirido notoriedad como una de las figuras más temidas entre los disidentes de «mordida iván», operando bajo el liderazgo de «Jaime Martínez».
Líderes disidentes de FARC entre los más buscados
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, declaró: «Alias Oso Yogi, caracterizado por su cercanía a ‘Jaime Martínez’, no solo está en la mira. También se le ha señalado como el autor intelectual de actos delictivos que han afectado gravemente a la comunidad caldense, incluyendo la reciente situación en la que se optará por la fuerza pública para enfrentar a este grupo armado».
De igual manera, el comandante de la policía metropolitana de Cali, el general de brigada Carlos Oviedo, confirmó que Alexis es considerado el segundo al mando dentro de la estructura de «Jaime Martínez», con un papel activo en la zona de Jamundí. Esto incluye un intento de secuestro hacia un menor en el sector de Potrerito, así como su implicación en ataques al distrito de Cai de Alfonso Bonilla Aragón y en operaciones que involucraron explosivos en el Batallón de Palmir.
Un secuestro, paso a paso
La marcha en medio del clamor por la liberación de un niño secuestrado en Jamundí. Foto:Juan Pablo Rueda /
El general Oviedo explicó que, de acuerdo con los análisis realizados por las autoridades, el secuestro se llevó a cabo por cinco hombres que irrumpieron en la vivienda del menor en Potrerito, armados con fusiles. Su ruta de escape estuvo marcada hacia Corregimiento Villacolombia, donde la presencia del frente «Jaime Martínez» es notable y se sugiere que Bear Yogi actuó como líder en este suceso.
«Las disidencias de las FARC están muy involucradas y son responsables por la ofensiva. Se presentaron vestidos de negro, con capuchas y armas largas. La dirección de su huida hacia Villacolombia sugiere que el frente ‘Jaime Martínez’ es un grupo armado que se dedica al secuestro, generalmente con fines de extorsión, una práctica común de esta facción en la región rural», añadió el general.
La marcha reflejaba el dolor de la comunidad por la liberación del niño. Foto:Juan Pablo Rueda /
«En la vivienda del menor estaban sus padres, que habían traído al niño desde su nacimiento. También había un empleado doméstico y algunos parientes. La llegada de los secuestradores provocó un ambiente de ansiedad extrema», compartió el general Oviedo.
Informó que la mayoría de los familiares se refugiaron en la parte trasera de la casa que es boscosa, mientras que el menor, de 11 años, se encontraba en la planta baja junto a un empleado. El padre del niño se ubicaba en el segundo piso.
El niño no podía escapar
Situaciones de secuestro infantil en Jamundí, Valle del Cauca Foto:Captura de pantalla
«El niño intenta salir de su habitación, siendo secuestrado y es llevado en el vehículo de sus padres. Dos miembros del grupo intentaban acceder al segundo piso, pero el padre disparó y los obligó a volver al primer piso», explicó el general.
«Contamos con un grupo especial para brindar apoyo a la familia. También estamos en contacto con la Cruz Roja y las Naciones Unidas (ONU) para facilitar la liberación del menor», confirmó Oviedo, subrayando que, a pesar de que ‘Jaime Martínez’ no había reivindicado el secuestro, la responsabilidad recae sobre ellos.
«Todo indica que se trató de un secuestro forzado. Actualmente, estamos manejando la investigación con reservas, y estamos asesorando y apoyando a la familia afectada», añadió Oviedo.
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo
Ver más información sobre interés
Seguridad y otras problemáticas en Francia y su relación con Colombia. Foto: