Alerta roja en el río Magdalena, el afluente alcanzó el nivel máximo, y las autoridades encendieron las alarmas
Actualmente, en Barrancabermeja, hay una serie de alertas activadas debido a la situación crítica que se vive en la

Actualmente, en Barrancabermeja, hay una serie de alertas activadas debido a la situación crítica que se vive en la zona. Se ha declarado una alerta roja en el Río Magdalena, específicamente en la parte alta del muelle del distrito. Esta declaración de emergencia ha causado gran preocupación entre los residentes, quienes están conscientes del impacto que pueden tener estas condiciones climáticas severas. Las autoridades locales toman esta situación muy en serio y han implementado medidas preventivas para evitar desastres, asegurando que se implementen acciones adecuadas para proteger a la población.
La gestión de riesgos en la comuna de Barrancabermeja ha comunicado que la decisión de emitir la alerta se debe a la necesidad de prevenir tanto pérdidas materiales como la más desafortunada, la pérdida de vidas. Este sector se ha identificado como el más crítico, afectando especialmente a áreas como la Ciénaga del Opón, La Candelaria, y Bocas de la Colorada.
Recientemente, se han reportado daños significativos en cultivos y ganado debido a las intensas lluvias. Las autoridades han tomado la iniciativa de movilizarse hacia estas localidades para llevar a cabo una evaluación completa de los daños y elaborar una lista de víctimas y afectados. Es esencial conocer el alcance de los daños para poder implementar un plan de acción efectivo.
Ricardo Andrés Herrera, quien se desempeña como director de gestión de riesgos y desastres (E), ha indicado que se brindará cuidado humanitario y suministros de comida a aquellos que han sido afectados por la situación actual. Esto es parte de un esfuerzo coordinado para responder a la crisis y asegurar que los más vulnerables reciban asistencia necesaria.
El 4 de mayo, la Oficina de Alcaldía de Barrancabermeja anunció que el río había superado el nivel máximo de inundación, alcanzando una profundidad de 4.64 metros, con la tendencia de seguir escalando en las próximas horas. Esto genera aún más alarma, ya que podría empeorar la situación y aumentar el número de personas afectadas.
Para aquellos que se encuentran en el puerto de petróleo y han sufrido debido a las lluvias, es vital establecer comunicación directa con la línea 324 380 8821 de la Dirección de gestión de riesgos. Esta línea está disponible para proporcionar información y asistencia a los ciudadanos preocupados por su situación.
“Invitamos a la comunidad a unirse en este escenario de apoyo. Hemos estado en comunicación con los líderes del pantano de neumáticos y hemos explicado el procedimiento de asistencia. La intención es facilitar atención médica primaria, acompañada de ayuda humanitaria, y posteriormente trabajar en la recuperación de la zona», comenta Herrera.
Hasta el momento, se ha informado que aproximadamente 20 municipios están en alerta roja, incluyendo Piedecuesta, Charalá, Matanza, San Joaquín, National Bridge y Rionegro. Esta situación de alerta refleja la gravedad del impacto de las lluvias en la región de Santander, donde se han reportado efectos severos, incluido el funcionamiento deficiente de los sistemas de drenaje que han ocasionado inundaciones en varias localidades.
Puede interesarle:
. Foto:
Mensaje de Melissa Múner es Zambano, corresponsal de tiempo – Bucaramanga.