Alerta de viaje de US actualiza a Venezuela y le pide a sus ciudadanos que no viajen al país
Los Estados Unidos han instado a sus ciudadanos a evitar viajar a Venezuela a causa de los significativos riesgos

Los Estados Unidos han instado a sus ciudadanos a evitar viajar a Venezuela a causa de los significativos riesgos que enfrentan, incluidas represalias por parte del régimen de Nicolás Maduro. Esta advertencia ha sido recientemente actualizada y reiterada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos.
El comunicado de advertencia establece: “No realice viajes ni permanezca en Venezuela, dado el alto riesgo de detenciones injustas, tortura, actos de terrorismo, secuestros, aplicación arbitraria de las leyes locales, así como actos delictivos, disturbios civiles y condiciones deficientes en la infraestructura de salud. Se insta a que todos los ciudadanos estadounidenses y los ciudadanos legales de Venezuela abandonen el país de manera inmediata.”
En la actualidad, al menos seis ciudadanos estadounidenses se encuentran encarcelados en Caracas, acusados de conspirar contra Nicolás Maduro. A inicios de este año, el enviado especial de Estados Unidos, Richard Grenell, realizó un viaje a Caracas y se llevó a seis ciudadanos estadounidenses, pero desde entonces no ha habido avances significativos respecto a su situación.
Estados Unidos ha enfatizado en múltiples ocasiones que Venezuela no es un lugar seguro para sus ciudadanos. Es importante señalar que en el país no hay representación diplomática de Washington.
Grenell y Maduro se reunieron en el Palacio Miraflores. Foto:Venezuela Presidency Press
En marzo de 2019, el gobierno de Estados Unidos clausuró su embajada en Caracas tras reconocer a Juan Guaidó como presidente interino, en un esfuerzo por derrocar al régimen de Nicolás Maduro.
Sin una representación consular, los estadounidenses que se encuentren en el país están expuestos a un mayor riesgo.
“El gobierno de Estados Unidos no tiene la capacidad de proporcionar servicios de rescate o asistencia consular a los ciudadanos estadounidenses en Venezuela. Por lo tanto, se solicita a todas las personas con ciudadanía estadounidense o aquellos que tengan residencia en los Estados Unidos en Venezuela que abandonen el país de inmediato, incluido aquellos que viajan con venezolanos o con otros extranjeros. No viaje a Venezuela por ningún motivo,” reza la advertencia emitida.
En adición, el Ministerio de Relaciones Exteriores ha insistido en que “el gobierno de Estados Unidos no tiene una manera eficaz de contactar a sus ciudadanos en Venezuela, lo que significa que no pueden comunicarse con sus familiares ni con un abogado independiente.”
Parientes de colombianos encarcelados en Venezuela. Foto:La familia cortesía
Recomendaciones de Estados Unidos para sus ciudadanos
A pesar de la severidad de la advertencia, Estados Unidos ha subrayado que si algún ciudadano estadounidense se ve en la necesidad de viajar a Venezuela, debe considerar las siguientes recomendaciones:
- Prepare un testamento y designe a los beneficiarios del seguro relevante y/o notarial.
- Desarrolle un plan de comunicación con su familia, empleador o entidad anfitriona. Este plan debe incluir un protocolo de “prueba de vida” con sus seres queridos para que, en caso de ser secuestrado, detenido o torturado, tengan una idea de qué preguntas específicas (y respuestas) formular a los secuestradores que puedan verificar que todavía está vivo.
- Considere la posibilidad de contratar una agencia de seguridad profesional.
- Todos los planes de contingencia para viajar hacia o desde Venezuela no deben depender del gobierno de Estados Unidos.
- El gobierno de Estados Unidos no puede ayudar a los ciudadanos estadounidenses en Venezuela en la reposición de documentos de viaje perdidos o vencidos ni en la obtención de sellos de entrada o salida de Venezuela.
- Asimismo, el gobierno no podrá ofrecer asistencia en emergencias médicas.
- Los ciudadanos estadounidenses en Venezuela deberían considerar obtener un seguro de evacuación médica.
- No existe una forma segura de viajar a Venezuela. Evite viajar a Venezuela por cualquier medio, incluidas las transiciones por tierra, ya que incluso cruzar unos pocos metros a Venezuela puede resultar en detención.
- Evite realizar viajes nocturnos entre ciudades o entre Simón Bolívar y el Aeropuerto Internacional de Caracas.
- La Administración Federal de Aviación (FAA) ha emitido un aviso a FlyGare (Notam) debido a los riesgos a la seguridad de la aviación civil en el espacio aéreo venezolano.
En respuesta a estas advertencias, Venezuela ha rechazado las afirmaciones como actos hostiles que están “cargados de cinismo, racismo y propaganda política, destinados a alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país”, según el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.
Ana María Rodríguez Brazón
Corresponsal
Caracas