Alerta Asobancaria por el efecto que tendría la tributación de los pagos a través del sistema Bre-B – Desde dentro
Presidente Asociación de Bancos (Asobancaria), Jonathan Magón, expresó su preocupación por el proyecto de norma mediante el cual el
Presidente Asociación de Bancos (Asobancaria), Jonathan Magón, expresó su preocupación por el proyecto de norma mediante el cual el Gobierno Nacional pretende extender el medio de pago sujeto a la deducción del impuesto a la renta y el IVA, que actualmente aplica sólo para pagos con tarjetas de crédito o débito, a todas las transacciones realizadas a través de cualquier instrumento de pago electrónico en los comercios.
Según el dirigente sindical, «Esta medida, que en principio busca nivelar las condiciones de pago en Colombia, olvida que el efectivo no tiene retención, lo que llevaría a que los colombianos sigan prefiriendo esta forma de transacción».
Esto, según la unión bancaria, «aumentaría la informalidad en el país y finalmente produciría el efecto contrario: que la recaudación que se pretende aumentar de esta manera se pierda por parte de las empresas que evitan los pagos digitales».
Nota recomendada: FENALCO revela preocupante aumento de hurtos en supermercados
También tendría un impacto significativo en el nuevo sistema de pagos directos, Bre-B, que es resultado de un gran esfuerzo del Banco de la República y entidades del sistema financiero colombiano, y es la gran apuesta del país para reducir el uso de efectivo.
«La retención del 1,5% en los pagos de las empresas digitales va en contra de todo el trabajo que ha hecho el sistema financiero para reducir el uso excesivo de efectivo, aumentar la digitalización y aumentar la inclusión financiera y crediticia», concluye.



