Alarma en varios municipios de Nariño para atacar a los gatos contra el ganado – Desde dentro
«Vemos cómo afectado por el problema de la presencia de gatos o varios gatos que diferen los animales indefensos»,

«Vemos cómo afectado por el problema de la presencia de gatos o varios gatos que diferen los animales indefensos», dijo una mujer que confesó dañar.
Dijo que más de 45 ganado durante más de seis meses aparecieron muertos después del ataque animal, lo que afecta el mantenimiento de varias familias.
Varias familias afirmaron que sentían daños por los gatos a sus animales. Foto:Archivo privado
«Ser pequeños productores y el sufrimiento de la pérdida de una sola carne ya se ve seriamente afectada por su mantenimiento y fuerza de sus familias», dijo.
«Pedimos la intervención de varias entidades y autoridades competentes, como Corponariño y el gobierno de Nariño, por una situación tan grave que se presentó», dijo.
No están en su entorno natural
Explicó que los gatos no están en su entorno natural, pero atacan a las granjas que eran una gran tradición de los animales de granja.
«Se acercan (a los gatos) todos los días centros más poblados, no solo animales en peligro de extinción, sino también para todas las personas que viven en estos sectores», agregó.
Hizo hincapié en que el último ataque de gato tuvo lugar a menos de cinco minutos del camino hacia el mar.
Ante las grandes pérdidas reportadas por las familias en el área, solicitó la presencia de especialistas en vida silvestre que pueden asistir a la comunidad.
Ganado, más herido por los gatos. Foto:Oficina del Fiscal General
«Como pequeños productores de animales de granja que nos afectarán, pedimos a las agencias competentes que tomen los medios necesarios y proporcionen una solución inmediata», agregó.
Luego enfatizó que si sus solicitudes no se movían en un período corto, las comunidades se verían obligadas a tomar, incluido el cierre de la carretera que conduce a Tumaco.
Otro ataque a Fules
A mediados de julio del año pasado, en el área rural de la comuna de Fules, su alcalde James Candar reveló que este año, un total de 40 cabezas de ganado fueron atacados por gafas de osos.
«Llamo a Corponariño y al Ministerio del Medio Ambiente para resolver el problema que afecta a nuestra comuna debido a la presencia de un oso de los ojos», dijo el funcionario.
Presentó una solicitud a las entidades obligadas a prestar atención rápida, porque aunque las reuniones ya se han cumplido en las que se planteó el problema, la solución no llegó.
«La gente no quiere capacitar, la gente aquí quiere invertir en territorio, pero tenemos que actuar rápidamente, la gente ya no puede esperar, si los fondos no se toman en las próximas semanas, la comunidad se acerca a cerrar la ruta panamericana», dijo.
Muchos gatos se encuentran en las zonas rurales. Foto:Cortesía
El secretario afirmó que existe un equilibrio en el sentido de preservar la vida de un oso, pero al mismo tiempo proteger las comunidades que llegan a sus vidas contra pequeños animales de granja.
Dijo que los ataques similares de Bears también están registrados en otros municipios de Nariño, como Puerres, Córdoba y Potosí, que están muy cerca.
«Debemos tener mucho cuidado con este problema, porque ya no está esperando a la comunidad, nos dicen que el oso ya está bajando a los sectores poblados, por lo que debemos entender que algo está sucediendo en la parte superior donde el oso está vivo», señaló.
En el pasado inmediato, la corporación autónoma regional Nariño (Corponariño) anunció informes recibidos sobre la observación del oso andino en varios municipios del departamento.
«Esta especie se encuentra en un estado sensible, debido a la fuerte presión, a la que sus hábitats están sujetos a la extensión de la frontera agrícola debido a actividades relacionadas con animales de granja, cobertura ilegal, brezales ardientes, caza y falta de conocimiento sobre esta valiosa especie», recordó la esencia.
Otra información que puede interesarle
Un accidente grave en la avenida Boyacá a partir del 1 de mayo. Foto: