Al menos 29 muertos después de los ataques de Israel en Gaza: Niños, entre ellos
En las últimas horas, la situación en la Franja de Gaza ha escalado de manera devastadora, con al menos

En las últimas horas, la situación en la Franja de Gaza ha escalado de manera devastadora, con al menos 29 palestinos que han perdido la vida debido a los intensos ataques aéreos israelíes. Según informes de fuentes locales y rescatistas, estos ataques se han dirigido principalmente a hogares y a tiendas de campaña, causando la muerte de varios niños, lo que resalta la cruda realidad de la guerra.
Hoy, durante lo que ha sido un nuevo día de bombardeos incesantes, se han contabilizado diversas familias que han sufrido pérdidas irreparables. Este recrudecimiento de la violencia es parte de la continuación de un alto el fuego que se rompió el 18 de marzo, lo que ha llevado a un ciclo de destrucción y dolor que parece no tener fin.
Varias familias afectadas
Entre las víctimas, al menos diez palestinos fueron asesinados y otros resultaron heridos el pasado sábado en un ataque aéreo que impactó una vivienda al este de la ciudad del norte de Gaza. Equipos de defensa civil y de rescate informaron que lograron recuperar un total de diez cuerpos en el bloque de Shujaiya, una de las zonas más afectadas por el conflicto.
Además, la agencia oficial palestina Wafa reportó la muerte de otros 11 palestinos como resultado de un ataque que destruyó una casa familiar en el campo de Jan Yunis. Entre los fallecidos se encontraban un niño de 11 años y tres de sus hermanos, un trágico recordatorio de cómo la guerra no distingue entre combatientes y civiles.
Manifestación de palestinos contra Hamas el 26 de marzo. Foto:AFP
Además, se reportaron la muerte de otros cuatro palestinos, todos miembros de la misma familia, en otro ataque en su hogar también en Jan Yunis. La fuente indica que otros cuatro palestinos, incluyendo una mujer embarazada y un bebé de apenas cuatro meses, murieron a causa de los ataques de drones y aviones contra tiendas en el sur de Gaza.
La defensa civil en Gaza informó que «nuestros equipos pudieron evacuar a siete personas heridas y controlar un incendio que se había desatado en su tienda poco después del ataque» en Jan Yunis. Este tipo de informes resalta la desesperada situación en la que se encuentran los ciudadanos de Gaza.
Bucle Foto:AFP
De acuerdo a reportes de la AFP, la defensa civil de Gaza ha declarado que al menos 42 personas han muerto tras los recientes bombardeos israelíes en esta pequeña franja de territorio, que ha sido devastada por la continuación de la guerra y enfrentada a un bloqueo total.
Además, UNICEF ha informado que hay más de 60,000 niños desnutridos en la región, convirtiendo la situación en una crisis humanitaria sin precedentes. Dozens de “muertes silenciosas” se están produciendo debido a la falta de alimentos, medicamentos y agua potable; esto es particularmente alarmante considerando que Israel limita la entrada de recursos desde el 2 de marzo para una población de aproximadamente 2.1 millones de habitantes en Gaza.
Los palestinos están buscando sobrevivientes y cuerpos entre los desechos de un edificio. Foto:AFP
La agresión israelí contra Gaza, que comenzó en octubre de 2023 tras los mortales ataques de Hamas, ha provocado más de 52,400 muertes y más de 118,000 heridos, de acuerdo con cifras oficiales del Ministerio de Salud. Sin embargo, miles de víctimas permanecen bajo los escombros, inalcanzables para los equipos de rescate y emergencia debido a la continua peligrosidad de los ataques y la falta de maquinaria pesada necesaria para las labores de búsqueda.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha realizado reiteradas llamadas para asegurar un alto al fuego «inmediato» y el Tribunal Internacional de Justicia también ha solicitado acciones preventivas para evitar un posible genocidio y aliviar la crisis humanitaria que asola a Gaza. El clamor por ayuda y la búsqueda de la paz se vuelve, cada vez más, un grito desesperado entre el pueblo palestino, que ve en la violencia un ciclo sin fin.
Escribe las últimas noticias
Efusión