Aeropuerto frente al mar donde se encontraron 50.000 piezas prehispánicas reanuda operaciones de aviación – Desde dentro
El Aeropuerto Golfo de Morrosquillo ubicado en Tolú en la provincia de Sucre reactivó sus operaciones el 26 de


El Aeropuerto Golfo de Morrosquillo ubicado en Tolú en la provincia de Sucre reactivó sus operaciones el 26 de noviembre de 2025. La reanudación estuvo marcada por el aterrizaje del avión Satena, que despegó de Medellínlo que significa que la conectividad aérea de la comuna ha sido restablecida.
La reapertura estuvo acompañada por autoridades de aviación y Participaron el Director General de Aeronáutica CivilLuis Alfonso Martínez Chimenta, quien visitó las instalaciones de la terminal aeroportuaria.
LEER TAMBIÉN
Durante su visita, el director general de Aerocivil afirmó que la entidad sigue comprometida con el fortalecimiento de la infraestructura del aeropuerto de Bahía de Morrosquillo.
Según El País, el funcionario señaló el objetivo de hacerlo posible antes de que finalice la competición actual mandato presidencial, operaciones con aviones más grandes.
“Haremos los esfuerzos pertinentes para que la población y visitantes del Golfo de Morrosquillo y Sucre puedan aterrizar y despegar en aviones Jet A-320 antes de que finalice el sexenio presidencial, conforme a la voluntad de nuestro Presidente Petro”, señaló.
Los mensajes transmitidos por la entidad incluían un registro de desembarco. Foto:Aerocivil.
Declaraciones y seguimiento institucional
Aeronáutica civil disponible fotos y videos de aterrizaje a través de sus canales oficiales.
El mensaje institucional de que la reactivación significa avanzar hacia «el aeropuerto que la región ha soñado».
Los mensajes enviados por la entidad se referían al registro, entre otros: desembarco del primer vuelo y reiteró el compromiso del Gobierno Nacional junto con la consolidación del proyecto aeroportuario.
LEER TAMBIÉN
El aporte de Satena a la conectividad regional
El presidente de Satena, mayor general Óscar Zuluaga Castaño, afirmó que la reanudación de este la ruta beneficia tanto a los viajeros como a las comunidades locales.
Señaló que la aerolínea mantiene su misión de conectar al país con las regiones y fortalecer el desarrollo local.
Terminal reanudó las operaciones después del trabajo, incluida la ampliación de la pistaadaptación de cinturones de seguridad y adaptación de calles de rodaje.
La pista renovada tiene 1.300 metros de largo, lo que le permite recibir aviones ATR42 con capacidad para aproximadamente 40 pasajeros.
Este fue el lugar de desembarco del primer vuelo de Satena luego de la reactivación aérea en el aeropuerto Golfo de Morrosquillo, en Tolú.
Un momento que marca el retorno de las operaciones y el compromiso del Gobierno Nacional con el aeropuerto que la región ha soñado. #ConDignidadObedecemos pic.twitter.com/sgKnGRFPov
— Aeronáutica Civil (@AerocivilCol) 26 de noviembre de 2025
Hallazgos arqueológicos durante la reconstrucción.
Los trabajos de reconstrucción se retrasaron debido a importantes descubrimientos bajo la pista. Según las autoridades se han encontrado 50.000 fragmentos arqueológicos pertenecientes a comunidades prehispánicas.fechado alrededor de 1500.
Aerocivil ha señalado anteriormente que estos descubrimientos permitirán profundizar en el estudio de los procesos de ocupación humana de la región, así como aspectos relacionados con la organización social y política de las comunidades que habitaban la bahía antes de la llegada de los españoles.
LEER TAMBIÉN
Durante el descubrimiento arqueológico se siguieron protocolos adecuados para la conservación y manipulación de los fragmentos.
Estos procedimientos provocaron una suspensión temporal del trabajo.lo que influyó en los plazos previstos para la modernización del aeropuerto.
*Este contenido fue escrito utilizando inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgada a los medios. Además, fue revisado por un periodista y editor.
JOSÉ GUERRERO
ALCANCE DIGITAL EDITORIAL



