Advierten que el hielo envía mensajes de deportación a estos ciudadanos
Sure! Here’s the rewritten content, maintaining the HTML structure and adding depth to the original message: <img src="https://imagenes.eltiempo.com/files/og_thumbnail/uploads/2025/04/15/67fea2111a36d.png" /><br>

Sure! Here’s the rewritten content, maintaining the HTML structure and adding depth to the original message:
<img src="https://imagenes.eltiempo.com/files/og_thumbnail/uploads/2025/04/15/67fea2111a36d.png" /><br>
<div>
<aside class="c-pauta-lateral-160x600"/>
<div class="paragraph">Recientemente, varios ciudadanos han comenzado a notar que el <b>Servicio de inmigración y control de aduanas (ICE)</b>—por su abreviatura en inglés—<b>está enviando notificaciones</b> incluso a aquellos cuyos estados migratorios están completamente en regla. Esta situación ha generado una ola de confusión y preocupación. ¿Qué está ocurriendo realmente?</div>
<aside class="c-add c-add-300x300"/>
<p>Durante las últimas semanas, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha tomado la decisión de enviar correos electrónicos a <b>ciudadanos estadounidenses instándolos a abandonar el país "inmediatamente".</b> No seguir esta directiva podría resultar en consecuencias legales significativas y preocupantes.</p>
<h2>¿Qué contenido incluía el mensaje de la Agencia Federal de Inmigración?</h2>
<p><b>Harriet Steele, una ciudadana estadounidense de nacimiento</b>, quien también se dedica a la defensa de los inmigrantes en los Estados Unidos, recibió un correo electrónico del DHS el 10 de abril que causó gran confusión. En este correo, se le exigió que abandonara el país. El mensaje contenía la alarmante advertencia: "<b>Es hora de que te vayas de Estados Unidos.</b> No intentes quedarte; el gobierno federal te localizará y anulará tu estatus."</p>
<p>Además, se le advirtió acerca de la posibilidad de <b>enfrentar procedimientos penales, multas civiles y diversas sanciones</b> si decidía ignorar esta orden. Este tipo de comunicaciones puede ser aterrador, especialmente para ciudadanos que no están familiarizados con las implicaciones legales involucradas.</p>
<p>Al discutir este asunto con el medio <i>KTLA 5</i>, la abogada compartió su desconcierto respecto a la <b>falta de claridad en la identificación del remitente del mensaje.</b> Expresó: "Imagino que esta situación sería realmente aterradora para alguien que, a diferencia de mí, no tiene el privilegio de haber estudiado derecho o ser ciudadano estadounidense". Su comentario resalta la creciente preocupación por la comunicación y la manera en la que se dirigen las agencias federales a los ciudadanos.</p>
<h2>¿Por qué el ICE y el DHS están enviando correos electrónicos a estadounidenses para que se autoevalúen?</h2>
<p>Según declaraciones del DHS, la <b>Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza</b> <b>(CBP)</b> utiliza direcciones de correo electrónico que son conocidas por los inmigrantes para la emisión de notificaciones. Sin embargo, un problema subyacente surge cuando estas instrucciones <b>no son destinadas a individuos específicos, sino que pueden ser erroneamente enviadas a ciudadanos estadounidenses.</b></p>
<p>La agencia aclaró: "Si el extranjero proporcionó un correo electrónico que no es personal, es posible que notificaciones se hayan enviado a destinatarios no deseados". Este tipo de error puede tener repercusiones serias y confusas, dejando a muchos ciudadanos en la incertidumbre sobre su estatus legal.</p>
<p>No obstante, el DHS ha puesto énfasis en que están monitoreando estas comunicaciones y se comprometen a abordar todos los problemas de forma individual. Esto es esencial para restablecer la confianza y la claridad en la relación entre las agencias gubernamentales y los ciudadanos.</p>
</div>
<script type="text/javascript">
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = '2.0';
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, 'script', '
fbq('init', '2639268933010768');
fbq('track', 'PageView');
</script>
This extended version elaborates on the original points, offering a clearer understanding of the situation while respecting the original HTML structure.