Adolfo, un perro policial que cautivó las redes sociales cuando la patrulla y la fuerza pública en Quindi
La emotiva película de la policía de Quindín ha logrado conquistar el corazón de innumerables colombianos. Este clip se

La emotiva película de la policía de Quindín ha logrado conquistar el corazón de innumerables colombianos. Este clip se centra en el «trabajo» de un valiente cachorro llamado «Adolfo», que es un perro mestizo adoptado por los agentes de la subestación de Cruces, la cual se encuentra en la famosa carretera del café entre Armenia y Pereira.
En este conmovedor video, que ya cuenta con más de 6,000 visitas en Instagram y ha sido compartido por una multitud de usuarios, se puede ver a un oficial de policía junto a Adolfo, quien lleva puesta una pequeña chaqueta y un sombrero adaptado para él. Juntos, estos dos amigos inician patrullas en la carretera, la cual también conecta con la comuna de Filandii, Quindí. Esta acción ha sido aclamada públicamente por la comunidad, destacando la cercanía y el trabajo en equipo entre los hombres de la ley y sus compañeros caninos.
El clip muestra también al perro mientras cambia de vehículo, ascendiendo a una motocicleta, donde recibe un casco verde que lleva grabadas las letras de su nombre. Adolfo, en compañía de un oficial de policía, comienza una nueva patrulla, pero ahora en un vehículo más moderno, lo que demuestra su versatilidad y entusiasmo en el trabajo.
#Huellasdelealtad
¡Es Adolfo, un compañero leal de subestaciones policiales!
Esta compañía heroica de cuatro patas colabora con nuestra policía en patrullas a pie, motocicletas y en automóvil, siempre con su uniforme impecable. pic.twitter.com/kemicay3xh– Departamento de Policía de Quindi (@Poliaquindio) 23 de abril de 2025
La policía del departamento ha utilizado esta película como una herramienta para emitir importantes recomendaciones, tales como la necesidad de utilizar un casco de protección y un cinturón de seguridad cuando se viaja en las vías del país. Estas recomendaciones son cruciales para garantizar la seguridad no solo de los oficiales, sino también de la comunidad en general.
El comandante de la policía de Quindí, coronel Luis Fernando Atuesta, señaló que los hombres y mujeres de su equipo se comprometen a servir y proteger a la sociedad, aplicando a su vez los mismos principios de cuidado y protección que demuestran hacia los seres sensibles, es decir, los perros.
Mencionó que es habitual que diversas estaciones policiales decidan adoptar animales, y que los oficiales los acompañen, desarrollando así un lazo que convierte a los perros en compañeros inseparables: “Con el tiempo, estos animales se transforman en protectores adicionales dentro de nuestra labor de seguridad”, agregó el oficial.
Adolfo, el querido perro policial de Quindí. Foto:Policía de Quindi
Adolfo es uno de los más de 15 perros que han sido rescatados por la policía, quienes ahora viven en las estaciones y dentro del departamento. Este esfuerzo demuestra la dedicación de la policía hacia el bienestar animal y su importante misión de cuidar de la comunidad.
Otros perros adoptados por la policía de Quindí
En acciones recientes, la policía en Quindí también se ha dedicado a dar visibilidad a otros perros que viven en estas instalaciones. Recientemente, se presentó la película «Hirs», un perro que reside en la subestación del distrito de la ciudad de Tapao, quien igualmente acompaña a los oficiales en patrullas por la zona de Montenegro, mostrando así la integración de estos animales en las actividades diarias de la policía.
Cabello, otro perro acogido por la policía en Quindí. Foto:Policía de Quindi
Asimismo, ha sido relevante el caso de «negro», otro cachorro que forma parte de la familia policial en la estación de Pijao, situada al sur del departamento. El comandante de la policía destacó que la institución cuenta con un programa denominado «Rastros de lealtad», el cual busca fomentar la adopción de animales rescatados.
También puede interesarte:
Se informa sobre un apagón eléctrico en España y parte de Europa. Foto: